El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Jorge Delgado, aseguró que Ecuador sobrepasó las expectativas con la actuación de sus deportistas en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, en Colombia, al terminar tercero en la medallería general.

“Sin duda, es destacable porque se sobrepasaron las expectativas. Llegamos con 99 deportistas menos que en los Bolivarianos de Santa Marta (2017) y, con los 259 que participamos en estos XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar, hemos superado la cantidad de medallas”, indicó Delgado a Efe.

Y añadió que, con 40 medallas de oro en Valledupar, “ocho más de las que sumamos en los anteriores Juegos de Santa Marta, Colombia, logramos terminar en un muy honroso tercer puesto en el medallero”, por detrás del campeón, Colombia, Venezuela, y por sobre Chile y Perú que quedaron cuarto y quinto, respectivamente.

Para el presidente del COE no fue sorpresa que deportes que antes no habían ganado el oro, lo hicieran en Valledupar.

”No creo que sea sorpresa, si un deporte destacó más que otro, es cuestión de cómo se trabaja y también depende de la disciplina, en unas competencias se reparten más medallas que en otras; en todo caso, tenemos deportes que lograron oro que antes no lo habían hecho, como squash, gimnasia, tenis, entre otros”, dijo.

El exnadador olímpico mantuvo siempre la esperanza de que con la delegación de 259 deportistas, en 24 deportes, Ecuador tendría una gran participación en Valledupar, dando inicio al ciclo olímpico con miras a los Juegos de París 2024.

Delgado Panchana, considerado una de las destacadas figuras del deporte local durante el siglo pasado, sí se sorprendió por la aparición fulgurante de Jonas Koreiva que, con apenas 11 años, logró oro en Vela, entrando en la historia del deporte bolivariano como el deportista más joven que ganó una medalla”.

Luego de los sobresaltos vividos por atletas, en las Federaciones Ecuatorianas por deportes y del COE, por la reducción del presupuesto desde el Ministerio del Deporte, de 1.400.000 dólares a 900.000 dólares para la participación en los Bolivarianos, Ecuador cosechó 40 medallas de oro, 51 de plata y 55 de bronce.

Cuando se creía que todo estaba dicho sobre el final de Stranger Things los fans vuelven una vez más a sorprenderse, pues una de sus estrellas principales dio unas contundentes declaraciones que darían paso para descubrir cuándo sería que finalmente la quinta temporada estaría disponible en el catálogo de entretenimiento de Netflix.

En esta oportunidad, el actor David Harbour quien interpreta a Jim Hopper, es quien salió al paso y ofreció unas declaraciones sobre cuándo es que realmente se podría tener de vuelta esta trama tan fascinante y sorprendente. Y tal y como lo dijo en su entrevista para GQ Magazine, el cierre final de esta historia estaría lista para el 2024, lo que generó múltiples reacciones entre los fieles seguidores. Pero, esto no fue todo, pues también añadió algunos detalles de lo que podría suceder con su personaje.

“Hay como enormes grietas atravesando todo Indiana, uno podría suponer. Así que no sé qué diablos va a pasar en la quinta temporada ahora. Creo que comenzaremos a filmar el próximo año. Están terminando de escribirlo este año y necesitan prepararse y esas cosas, así que espero que sea este año. Creo que ese es el plan. Así que probablemente se estrenaría a mediados de 2024, según nuestro historial”, dijo el actor y así lo reseñó el portal Spoiler.

Además, reiteró que está muy contento con todo lo que se ha logrado mostrar hasta ahora en esta producción que ha dejado a más de uno atónito debido a sus sorprendentes desenlaces. Y por si fuera poco señaló que una de las escenas más fascinantes de esta entrega fue la muerte de Eddie, así como la batalla mental entre Vecna y Eleven.

David Harbour dijo cuándo se estrena la quinta temporada de Stranger Things

Pero otro dato que surgió de interés para los fans de Stranger Things es que posiblemente esta entrega final podría ser más corta en cuanto a capítulos, pero también se presume que será cada vez más intensa y repletas de argumentos, así como de escenas aún más inolvidables en las que veremos de nueva cuenta a Eleven batallando para salvar a sus amigos de Hawkins, pero Vecna será una vez más el adversario más poderoso y que estará dispuesto a todo con tal de cobrar venganza.

Sumado a esto se espera la incorporación de nuevos personajes, criaturas y demás portales que hagan mucho más misteriosa e interesante esta temporada que marcará el final de este universo en el que más de uno ha quedado impactado con lo que ha podido evidenciar en cada uno de ellos.

El astro puertorriqueño Ricky Martin rechazó el domingo las acusaciones que llevaron a emitir una orden restrictiva en su contra, y la policía hizo notar que no se le ha acusado de ningún delito.

La policía dio a conocer el sábado que un juez había emitido una orden en contra de Martin, pero las autoridades que intentaban entregar el documento no pudieron localizar al cantante en la localidad puertorriqueña de Dorado, donde reside. La orden se emitió en virtud de la ley de violencia doméstica de Puerto Rico, y el portavoz policial Axel Valencia declaró que no podía dar más detalles, incluyendo quién la había solicitado.

Martin dijo en Twitter que la orden “se basa en alegaciones totalmente falsas” y que enfrentará el proceso “con la responsabilidad que me caracteriza”.

“Agradezco las innumerables muestras de solidaridad y las recibo con todo mi corazón”, añadió.

Señaló que no haría más comentarios al tratarse de un asunto jurídico en curso.

Previamente, los representantes de Martin emitieron un comunicado en el que dijeron que las acusaciones eran «completamente falsas y fabricadas». El documento no hizo mención de los representantes.

“Estamos seguros de que cuando los verdaderos hechos salgan a la luz en este asunto, nuestro cliente Ricky Martin será plenamente reivindicado”, señalaron en un comunicado compartido con The Associated Press.

El Vocero, un periódico puertorriqueño, informó que la orden señala que Martin y la otra parte “se relacionaron por siete meses». El reporte señala que la orden dice que se separaron hace dos meses, pero que el solicitante afirma que Martin no aceptó la separación y se le ha visto rondando la casa del solicitante en al menos tres ocasiones.

“El peticionario teme por su seguridad”, señala la orden, de acuerdo con El Vocero.

La AP no ha conseguido una copia de la orden.

Pese al fracaso de Lightyear en taquilla, Pixar seguirá apostando por explotar todo el potencial de su más importante franquicia: Toy Story. Según reportes, el personaje vaquero Woody estará protagonizando en solitario la siguiente historia que el estudio de animación prepara.

De acuerdo con Giant Freakin Robot, Pixar está desarrollando una película llamada Sheriff Woody, la cual sería un spin-off de Toy Story sobre el personaje que inspiró al juguete que vimos en el clásico. El proyecto, que estaría en tempranas etapas de desarrollo, seguiría el concepto de Lightyear, el cual es un filme totalmente separado de las cuatro entregas originales y sirvió como un ‘live-action’ que inspiró la creación del juguete de Andy en las películas de Toy Story.

Aunque la fuente ha acertado algunos adelantos en el pasado, como el regreso de Patrick Stewart en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura o el de Liam Neeson como Qui-Gon Jinn en Obi-Wan Kenobi, también ha tenido un par de reportes que resultaron no ser ciertos, por lo que este rumor habría que tomarse con mucho cuidado.

Hay que recordar que en las películas, se establece que Woody está inspirado en el protagonista de un show de la década de los cincuenta llamado Woody Roundup. John Lasseter, el director de la primera entrega, comentó que siempre imaginó que el juguete pertenecía originalmente al papá de Andy, quien se lo dio luego a su hijo. Esto daría paso, según el portal, a un filme inspirado en los populares westerns de la época.

Sin embargo, la casa del ratón tendrá muy en cuenta el sorpresivo fracaso de ‘Lightyear’ en las taquillas, luego de solo haber conseguido recaudar, a dos semanas de su estreno en cines, $187 millones de dólares, cifra que aún está por debajo de lo que costó hacerla.

En redes sociales, los últimos días se ha vuelto tendencia una canción llamada ‘Mi Bebito fiu fiu’, especialmente en TikTok. Este tema creado por el peruano Tito Silva e interpretado por Tefi C, ha causado gran revuelo.

Tanto ha sido el alboroto que el mismo Bad Bunny la mencionó durante un Instagram live que realizó este sábado 2 de julio. El puertorriqueño comenzó a tararear la canción mientras preguntaba a sus seguidores si ya la conocían.

Con millones y millones de reproducciones, esta canción tiene una historia muy interesante detrás, teniendo como principio, unos mensajes del expresidente de Perú, Martín Vizcarra, que evidenciaban una relación extramatrimonial.

En mayo de 2022, el programa dominical Panorama, difundió unos supuestos mensajes del expresidente. Según estas capturas de pantalla, Vizcarra citaba en un hotel a Zully Pinchi, candidata para el congreso por el partido político Somos Perú.

¿Por qué el “fiu fiu”? En uno de los mensajes que intercambiaron, Vizcarra envió una selfie a la que la candidata respondió “fiuuu, fiuuu” para luego escribir: “pásame los datos, por favor, que ya me va a tocar mi turno”.

Tras ello, envía el número de habitación y le indica que debe presentarse como la novia de Rudy Ramos. Entonces Zully le respondió: “Te amo y necesito darte un abrazo. No sabes cuánto te extraño. Eres mi bebito y mi rey”. El exmandatario le respondió: “Te quiero, nos vemos más tarde”.

El hecho causó asombro y escándalo, pues el expresidente de Perú mantenía un matrimonio, hasta donde se sabía, estable con Maribel Díaz Cabello, quien es la madre de sus cuatro hijos.

Luego de que las supuestas conversaciones entre Zully Pinchi y Vizcarra fueran expuestas públicamente y que se generara gran alboroto, Alberto Silva, productor musical conocido popularmente como Tito Silva, creó ‘Mi bebito fiu fiu’.

El delantero portugués dejó plantado al Manchester United. Con horas de diferencia, su representante, Jorge Mendes, aparece en la Ciudad Condal para acercarle nombres al club azulgrana. Uno de los que lleva en la carpeta es el del ex astro del Real Madrid.

El Barcelona alista un golpe que remecerá al mundo futbolístico al nivel de un cataclismo. El club culé baraja, nada más y nada menos, la posibilidad de fichar a Cristiano Ronaldo. El portugués ya da luces de que no continuará en el Manchester United al que dejó plantado en el primer entrenamiento de la temporada, aludiendo a una excusa que se hace frecuente en los futbolistas: problemas familiares. La razón real es más de fondo: el ariete quiere jugar por un club que tenga aspiraciones de triunfo más potentes que las que muestran los ingleses, a los que ha defendido en dos períodos.

Sin embargo, la prensa española va más allá y afirma que la posibilidad de que CR7 se termine mudando a la Ciudad Condal no resulta para nada descabellada. “Cristiano sobre la mesa del Barça”, titula, a modo de ejemplo, la versión española del sitio As.

El detalle es, literalmente, sabroso. “Jorge Mendes y Joan Laporta se encuentran reunidos en estos momentos en Barcelona. Encima de la mesa hay varios nombres como Ruben Neves, Rafa Leao y Bernardo Silva, pero también el de Cristiano Ronaldo. Según ha podido saber As, el presidente azulgrana y el agente del astro portugués tratan en estos instantes las posibilidades que existen para que el exmadridista pueda recalar en la filas azulgrana este verano. Mendes y Laporta cenan con Cristiano sobre la mesa. Falta saber si era el plato prioncipal, los entrantes o el postre. Pero el astro portugués estuvo sobre el mantel”, detalla la publicación.

La prensa europea consigna que CR7 es una antigua obsesión del timonel Joan Laporta, quien ya ha sondeado la posibilidad de contratar al luso, quien llegó a convertirse en ídolo del Real Madrid en otras ocasiones. La última fue, precisamente cuando dejó la Juventus antes de pasar al gigante inglés. Sin embargo, la debilitada situación financiera del club impidió acometer una operación que, necesariamente, incluirá varios millones de euros por temporada.

El Barça busca, también, dar una fuerte señal: ante las complicaciones para fichar al polaco Robert Lewandowski, por quien la operación de salida se estima en unos 40 millones de euros, el club culé pretende demostrar que maneja opciones igual de potentes. O más.

Por cierto, de los nombres que representa Mendes y que figuran en el radar del Barcelona, se ve complejo que el Manchester City deje partir a Bernardo Silva por una cifra inferior a los 100 millones de la moneda comunitaria. Otra razón más para buscar un golpe de efecto con un costo alto, pero no tanto como el del mediocampista.

Steven Tyler, líder de Aerosmith de 74 años, acaba de salir de rehabilitación después de una larga y exitosa estadía. Esta es una lucha de décadas contra su dependencia de las drogas.

El cantante de la banda de Boston salió de las instalaciones de rehabilitación luego de que permaneció 30 días más de lo que tenía planeado su tratamiento, informó TMZ.

De acuerdo con la fuente citada por el medio de espectáculos, Tyler optó por quedarse más de lo indicado para asegurar al máximo su bienestar.

La publicación sostiene que el cantante está totalmente limpio y sobrio. Inclusive físicamente «se ve mejor que antes».

«Tiene un peso saludable y su piel se ve genial», agregó la fuente que habló bajo anonimato.

Según el medio, el rockero quería asegurarse de que se sentía seguro de dónde se encontraba en su recuperación antes de ser dado de alta.

Según se informa, los que le rodean sienten que ha hecho un excelente progreso en su batalla de toda la vida. Le dijeron a la salida que lo está haciendo «increíblemente bien».

El 24 de mayo de 2022, los compañeros de banda del cantante, Joe Perry, Tom Hamilton, Joey Kramer y Brad Whitford, anunciaron que su líder había «recaído recientemente» después de una cirugía de pie y por eso se registró «voluntariamente» en el tratamiento por su adicción.

«Después de una cirugía de pie para preparar la etapa de conciertos, y la necesidad de controlar el dolor durante el proceso, recientemente ha recaído y ha entrado voluntariamente en un programa de tratamiento para concentrarse en su salud», se lee en el comunicado oficial de la banda formada en 1970.

Instalarán 12 cámaras bajo la cubierta de los estadios para captar movimientos del balón y los datos de cada jugador para calcular sus posiciones exactas. La pelota llevará en su interior una unidad de medición

El Mundial de Qatar será particular por diversos motivos, pero uno de ellos será el desembarco con mayor potencia de la tecnología. Durante las últimas horas, FIFA culminó con sus pruebas al respecto y anunció formalmente que apelará a la “tecnología semiautomatizada” para poder detectar con mayor precisión y con velocidad los fuera de juego durante los partidos.

“El sistema ayudará a los equipos arbitrales de vídeo y a los árbitros sobre el terreno de juego a adoptar decisiones más rápidas, precisas y fiables”, aclararon sobre este método que viene como gran actualización del VAR, que tuvo su estreno formal durante la Copa del Mundo del 2018.

El sistema envía una advertencia automática a los integrantes del equipo arbitral por video y generará animaciones en tres dimensiones para mejorar la experiencia tanto de los fanáticos presentes en los estadios como aquellos de que estén siguiendo el encuentro por distintas plataformas.

Doce cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio captan los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego. Los 29 grupos de datos recopilados incluyen las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego”, detallaron desde el organismo que regula el fútbol con sede en Suiza.

La idea de partir en dos volúmenes la cuarta temporada de Stranger Things puede interpretarse de muchas maneras. Tal vez como una estrategia de marketing, o quizás como una campaña de expectativa (y angustia) hacia el desenlace de la popular serie. No es la primera vez que Netflix, la plataforma donde se transmite, divide en dos partes sus queridos originales, pero por regla general lo ha hecho con las últimas entregas. Es lo que pasó al menos con Ozark (2017-2022) y La casa de papel (2017-2021), la temporada final de cada una llegó en dos raciones.

Que la penúltima temporada de la historia de ciencia ficción, creada por los hermanos Matt y Ross Duffer, se haya fraccionado en dos puede tener otra razón de ser. Los primeros siete episodios tuvieron que ver con la expansión, con identificar cada hilo argumentativo y su peso en el desenlace de esta parte del relato. Los episodios, que integraron el volumen 1, nos presentaron en esencia cuatro historias por separado, a la vez que el nuevo monstruo, Vecna, prometía más horrores que los anteriores.

La intención del volumen dos, con los episodios 8 y 9, es unir estos cuatro desarrollos finalmente. En efecto, el capítulo ocho retoma inmediatamente la historia donde se quedó el final del siete, después de que se diera a conocer la gran revelación a Nancy Wheeler (Natalia Dyer), de que Vecna (Jamie Campbell Bower) resulta ser Henry Creel, el paciente 001 del laboratorio de Hawkins, donde se ejecutaban los experimentos con los niños de los poderes psíquicos, y de donde surgió Eleven. La niña también ha descubierto este hecho y que ha sido la creadora del monstruo.

El tenista Rafael Nadal hará un gira en noviembre por Latinoamérica y jugará en países como Argentina, Brasil, México y Colombia y, por supuesto, Ecuador que serán los países donde actuará el español.

Rafael Nadal, máximo ganador de torneos del Grand Slam (22 trofeos) y considerado por muchos como el mejor tenista de la historia, vendrá a Ecuador a finales de este año. El reconocido periodista argentino Danny Miche informó que el español hará una gira en noviembre por Latinoamérica, según Miche, ya el contrato está firmado.

Sin embargo, muy pronto se dirán las fechas, lugares y rivales. Sin embargo se prevé que el español pise territorio ecuatoriano en el mes de julio. Esta posibilidad ya había sido mencionada tiempo atrás por Nicolás Lapentti, leyenda del tenis ecuatoriano que trajo en 2019 a Roger Federer que realizó una exhibición en Quito.