Carlos Tevez asumió como director técnico de Rosario Central y ya dirigió su primera práctica en la que se lo vio muy metido y hasta corriendo al lado de sus flamantes jugadores en un entrenamiento con pelota. Fue una jornada larga en la que terminó con una conferencia de prensa. El Apache firmó un contrato por un año y debutará este viernes ante Gimnasia en el Gigante de Arroyito. El Canalla necesita volver al triunfo luego de un comienzo irregular en la Liga Profesional que lo ubica en el lote de los últimos de la tabla.

Al terminar el martes Tevez fue acompañado por el mánager del fútbol de Central, Raúl Gordillo, y el vicepresidente del club, Ricardo Carloni. Flanqueado por ellos y con una casaca del Canalla con el número 10 y su nombre, Carlitos habló ante los medios y explicó por qué eligió Central para iniciarse como DT: “Por su gente. Tuve muchas ofertas de muchos clubes, pero Central tiene ese plus por su gente, si las cosas funcionan bien podemos hacer mucho ruidoEstoy convencido de que podemos hacerlo y hay que despertar a un gigante dormido”.

“En mi proyecto pensé en qué club querría empezar y anoté tres o cuatros clubes. Central fue uno de esos cuatro. Cuando me llamaron de Central me decidí de entrada y cuando otros clubes me llamaron directamente dije que no”, apuntó.

Sobre los posibles refuerzos omitió dar nombres, porque primero apuesta a los actuales jugadores del plantel: “Para agarrar Central tuve que ver el plantel que tenía y confío mucho en estos jugadores. Aún no pedí ningún jugador. Para el mundo Central el apellido Tevez es desconocido. No pedí ningún refuerzo. Cuando era jugador no me gustaba que el DT pidiera refuerzos ni bien llegaba. Tengo nombres, pero no lo voy a decir por respeto a los jugadores. Yo quiero cuidar a los jugadores. No podemos hablar de refuerzos porque tenemos un partido el viernes. Primero quiero ver que los chicos que están demuestren que quieren jugar en Central y hasta que no hagamos un escáner de los que tenemos no lo sabremos”.

La vacuna de Moderna para variantes del covid-19 estará lista para ser enviada en agosto, ya que la empresa ha estado fabricando dosis antes de la aprobación, según declaró el miércoles a la agencia Reuters el director ejecutivo, Stéphane Bancel, quien añadió que el único cuello de botella para el suministro era el regulatorio.

“Nuestro objetivo es ya en agosto, dado que vamos a presentar todos los datos en junio, a finales de junio… esperamos que para agosto la vacuna esté autorizada”, dijo Bancel en una entrevista.

Y agregó: “Podremos empezar a enviarla en el mes de agosto. En algunos países podría ser en septiembre, pero eso será realmente una decisión reglamentaria. Porque lo que es (el) cuello de botella ahora es la regulación. Desde el punto de vista de la fabricación, estamos produciendo la vacuna”.

Moderna afirmó que su nueva vacuna de refuerzo contra el covid-19 tuvo buenos resultados contra las últimas subvariantes de Ómicron.

La empresa de biotecnología estadounidense anunció a principios de este mes que la llamada vacuna “bivalente”, que se dirige a la cepa original de covid y a la original de Omicron BA.1, funcionó mejor contra ambas en comparación con su vacuna original de covid, llamada Spikevax.

En los nuevos resultados de un estudio clínico, la empresa afirmó que el refuerzo también dio buenos resultados contra la BA.4 y la BA.5, las últimas subvariantes de Ómicron que se están convirtiendo en dominantes gracias a su mayor capacidad para eludir la inmunidad previa y a su mayor transmisibilidad.

El refuerzo bivalente provocó altos niveles de anticuerpos bloqueadores de la infección contra BA.4 y BA.5 tanto en personas previamente infectadas como en aquellas que no lo estaban. Sin embargo, incluso estos niveles elevados eran un tercio de los niveles alcanzados contra la cepa original de Ómicron, BA.1

“Presentaremos estos datos a las autoridades reguladoras urgentemente y nos estamos preparando para suministrar nuestro refuerzo bivalente de próxima generación a partir de agosto, adelantándonos a un posible aumento de las infecciones por SARS-CoV-2 debido a las subvariantes de Omicron a principios de otoño”, dijo el director general de Moderna, Stephane Bancel, en un comunicado.

Las variantes BA.4 y BA.5 se extendieron por Sudáfrica, donde se descubrieron por primera vez, en abril y mayo, a pesar de la elevada inmunidad de la población conferida por las oleadas anteriores y las vacunas. Al igual que otras variantes de Ómicron, tienden a tener un curso más suave de la enfermedad, ya que se asientan menos en los pulmones y más en las fosas nasales superiores, causando síntomas como fiebre, cansancio y pérdida de olfato.

(Con información de AFP y Reuters)

El París Saint Germain está a punto de cerrar un acuerdo para contratar al actual entrenador del NizaChristophe Galtier, algo que solo se podrá oficializar cuando se anuncie la salida de Mauricio Pochettino y de su equipo de colaboradores, un hecho que parece inminente. Este es el escenario que presentó en las últimas horas la prensa francesa, que revela cifras de los contratos y da por cerrado el desenlace del estratega argentino y se anunciaría en los próximos días. Lo más probable es que la noticia se conozca esta misma semana.

Según L’Équipeel PSG pagará cerca de 10 millones de euros al Niza como indemnización por la salida de Galtier, que tenía todavía contrato por dos años más con el club de la Costa Azul. En el mismo sentido, France Info indica que fue este lunes cuando se obtuvo el compromiso entre las partes para que el DT de 55 años se convierta en el nuevo responsable del plantel capitalino.

Sin embargo, en el Parque de los Príncipes debe resolver antes el caso de Pochettino y de su grupo de trabajo (Jesús Pérez, Miguel D’Agostino, Toni Jiménez y Sebastiano Pochettino), que por su parte tenía contrato hasta junio de 2023. L’Équipe señala que ala institución tendrá que pagarle una suma que se acercará a los 15 millones de euros y que no podrá anunciar la llegada de Galtier hasta que se acuerden los últimos detalles de su ruptura, algo que se estima que se haga público este jueves.

En otro orden, el dueño de París Saint Germain, el jeque qatarí Nasser Al Khelaifi, afirmó que rechazó la oferta de 180 millones de euros de Real Madrid por Kylian Mbappé, quien decidió “quedarse” en el club francés junto con Lionel Messi. “Rechacé 180 millones el pasado verano del Real Madrid porque sabía que Kylian quería quedarse en el PSG. Lo conozco muy bien, sé lo que quiere él y su familia, y no se mueven por dinero. Ha elegido jugar aquí por su ciudad, su club y su país, y por el proyecto deportivo. Él solo piensa en jugar y en ganar”, contó el empresario.

“Lo que hacemos, lo hacemos porque sabemos que se puede. No es nuestro estilo hablar de otras Ligas, clubes o Federaciones. No vamos dando lecciones y no vamos a permitir que nadie nos dé lecciones. Todos los años es lo mismo. Vamos a seguir construyendo nuestro proyecto”, apuntó Al Khelaifi en el adelanto de la entrevista que tuvo con el diario Marca de España.

La Fiscalía General ecuatoriana denunció este martes que su edificio central está siendo atacado por manifestantes indígenas y pidió ayuda a la policía y las fuerzas armadas, mientras las protestas se tornaban más violentas en varios sectores de Quito, la capital del país.

En un comunicado, la institución señaló que “se han tomado acciones para precautelar la integridad de los funcionarios y se han puesto a buen recaudo los expedientes e información sensible… con el fin de que ningún incidente ponga en riesgo las investigaciones y procesos en marcha”.

Fotografías de medios locales mostraron las puertas destruidas y otros daños en la Fiscalía, ubicada cerca de uno de los principales focos de las protestas, la Universidad Salesiana.

También hubo incidentes en torno a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), que denunció “actos vandálicos por parte de manifestantes” contra su sede central, donde además “miembros de la Policía Nacional han ingresado sin autorización”.

La PUCE denunció que ha sufrido “la destrucción de la puerta de ingreso” a su campus, y también hizo “un llamado a la paz y al diálogo con la finalidad de que cesen estos actos de violencia”.

En otros puntos de la ciudad también hubo numerosos cortes de vías que obligaron a la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito a suspender los servicios “hasta que las condiciones en las vías sean favorables”.

Distribuidas en la plancha del Zócalo capitalino formando la bandera de México, 14 mil 299 personas fueron parte del nuevo Récord Guinness en la clase de boxeo más grande del mundo. Con dicha cifra, los mexicanos superaron los números de Rusia que alcanzaron tres mil participantes en Moscú en 2015.

La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico.

Con el 98,86 % de las mesas informadas, Petro obtenía 11.185.671 votos, equivalentes al 50,49 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.468.781 sufragios (el 47,25 %), indicó la Registraduría Nacional en su boletín número 14.

La ventaja de Petro sobre Hernández es de 716.890 votos, que equivalen al 3,24 %, superior a lo que vaticinaban las encuestas de intención de voto, que pronosticaban un empate técnico, algunas de ellas con menos de un punto porcentual de diferencia.

De esta forma, Petro, economista de 62 años, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.

A 158 días para el inicio de la Copa del Mundo de Qatar, la FIFA entendió que fue el momento preciso para dar a conocer las sedes que albergarán al Mundial que organizarán en conjunto México, Estados Unidos y Canadá.

Un total de 17 estadios en 16 zonas metropolitanas lucharon para quedar en la lista definitiva de los 11 escenarios que recibirán a los partidos en Estados Unidos para el primer certamen con 48 selecciones participantes, y que tendrá a México y Canadá como coanfitriones.

Las primeras ciudades elegidas fueron las de la zona oeste de la región: Vancouver, Seattle, San Francisco, Los Ángeles y Guadalajara. Luego, la ceremonia continuó con el anuncio de las sedes en la zona central: Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Monterrey y Ciudad de México. Finalmente, el resto de los destinos que recibirá al certamen más codiciado del mundo pertenecen al sector este del mapa futbolístico: Toronto, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.

“Creo que es algo muy bonito para México contar con su tercer Mundial. Es muy importante para la afición, porque será el primer país de la historia en poder conseguirlo. Las tres sedes serán grandiosas, porque el fútbol en México se vive de una forma muy particular”, deslizó el Chucky Lozano, ídolo del combinado liderado por Gerardo Martino.

El país de las barras y las estrellas albergará 60 de los 80 encuentros, incluyendo todos los compromisos a partir de los cuartos de final. De este modo, el Met Life en East Rutherford, Nueva Jersey será uno de los principales lugares donde los protagonistas buscarán escalar a la cima del planeta. Además, estarán como destacados el Mercedes-Benz de Atlanta; el NRG de Houston; el Arrowhead de Kansas City; el Hard Rock de Miami; el Lincoln Financial Field de Filadelfia y el Lumen Field de Seattle.

Este país tiene más de 17 ciudades capaces de recibir el Mundial, y fue penoso por las que quedaron descartadas”, dijo Andrés Cantor, el comentarista de Telemundo que ha transmitido cada torneo desde 1990 y participó en el anuncio de las sedes. “Pero no creo que le reste nada al fervor del aficionado de ir los partidos, sin importar a dónde le toque jugar su país en 2026″, agregó.

Apenas dos de los estadios seleccionados fueron escenarios en la edición de 1994: el Rose Bowl, en el que Brasil se consagró por penales frente a Italia y el de Orland. Cabe señalar que los clubes de la MLS han construido ciudades deportivas de primer nivel, teniéndose así una infraestructura superior a la del primer Mundial en Estados Unidos, cuando el plantel de la Azzurra se entrenó en Pingry, una escuela de secundaria en Basking Ridge, Nueva Jersey.

En tanto, los mexicanos propusieron tendrán como sedes los estadios BBVA de Monterrey, en el norte del país; el Akron de Guadalajara, en el occidente; y el mítico Azteca en la Ciudad de México. Las tres ciudades ya recibieron partidos en los mundiales realizados previamente en 1970 y 1986, aunque los recintos de Monterrey y Guadalajara son de reciente creación.

La mañana de este miércoles, el portal Tuttosport publicó la lista de los nominados para participar del premio al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años denominado ‘Golden Boy 2022′, reconocimiento al que está nominado Piero Hincapié. Así que a apoyar a nuestro representante. Al final de la nota pueden encontrar el link para votar por él.

Los últimos ganadores de este galardón han sido jugadores como Pedri de España, Erling Haaland de Noruega, Joao Félix de Portugal, Matthijs de Ligt de Países Bajos y Kylian Mbappé de Francia.

Piero Hincapié, con tan sólo 20 años, ha sido una de las revelaciones del fútbol ecuatoriano e internacional. Tras su buena actuación en la Copa Libertadores con Talleres, fue probado con la Selección de Ecuador durante la Copa América, y desde allí se ha ratificado en el puesto en la Tri y su fichaje por el Bayer Leverkusen.

En el cuadro alemán ha disputado 33 partidos entre la Bundesliga y la Europa League, marcando dos goles y aportando en dos asistencias. Ha sido un jugador importante para el estratega Gerardo Seoane que lo ha colocado como latera y como zaguero central. Mientras que, con la Tricolor, Hincapié ha jugado 11 encuentros en Eliminatorias y marcó un tanto ante Venezuela.

José Luis Chilavert, símbolo histórico de la selección de Paraguay, hizo formal este jueves su candidatura a la presidencia de su país. El controvertido exarquero competirá de forma independiente, pero apoyado por el Partido de la Juventud.

A través de su cuenta en Twitter, “Chila” dio a conocer la noticia. “Tras reflexionar y sentir la responsabilidad de construir un mejor Paraguay, decido hacer formal mi candidatura a Presidente para que nuestro pueblo vuelva a sentirse orgulloso de ser paraguayo”, escribió el mayor ídolo de la “Albirroja”.

Mientras tanto, el Partido de la Juventud dejó el siguiente mensaje en su Facebook sobre la candidatura del exfutbolista: “El ‘Chila’ apuesta de vuelta por su país y formalizó su candidatura a la presidencia de la República. La sorpresa esperada. El popular y excapitán de la Selección comunicó que se presenta a la presidencia de forma independiente apoyado por el partido de la Juventud – Lista 21″.

“Esperamos que se cumpla de nuevo su dicho, ‘yo nunca fui segundo, siempre primero’. Bienvenido, José Luis Chilavert, la figura más representativa del Paraguay para el mundo. Hoy apuesta de nuevo por su querida Nación”.

Cabe recordar que recientemente, José Luis Chilavert fue hallado culpable por difamar a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. Pese a la sentencia de un año de cárcel, el ídolo de Vélez Sarsfield no tendrá que cumplir la condena en prisión, por lo que no tendrá inconvenientes para competir por el máximo cargo político de su país.

Bam Margera fue reportado como desaparecido luego de escapar de un centro de rehabilitación en Florida, Estados Unidos, del que no tenía permitido salir debido a una orden judicial en su contra por sus constantes problemas con las drogas, así lo informó el canal de espectáculos TMZ.

“El informe señala que Margera le dijo al gerente que, en lugar de quedarse allí, ingresaría en un centro de rehabilitación diferente en el área y luego abandonó las instalaciones”, indicó el citado medio de comunicación.

Sus quejas sobre el centro de rehabilitación

Fuentes cercanas al actor informaron que éste se rompió la muñeca y el codo en un accidente mientras practicaba una pirueta de patinaje, denunciando que el centro no le permitía programar citas con su kinesiólogo para sus terapias física y, además, se quejó del trato que allí le daban.

Su trayectoria

Margera, actor y skater profesional de 42 años, es recordado por protagonizar el controversial reality show de MTV, en el que se dedicaba a hacerle bromas pesadas a desconocidos en la calle, junto a otros ocho jóvenes con quienes conformaba la famosa y temida pandilla de Jackass.

Bam ha aparecido en la película Grind como también en Element elementallity. Es de destacar que este actor en el año 2005, realizó en Phoenix exitosamente The Loop, un truco que solo 15 personas en el mundo han podido realizar, además fue el primer skater callejero en hacerlo, lo que le dio el título de uno de los patinadores más reconocidos en todo el mundo.

También Ban aparece en un sinfín de series de videojuegos lo que lo ha mantenido en la palestra, a pesar de que su serie Jackass data de 2002.

Por el momento, amigos y familia del recordado miembro de Jackass se encuentran buscándolo para llevarlo de vuelta a las instalaciones y así evitar un nuevo conflicto con la ley.