Matt Ross Duffer son los genios detrás del fenómeno global llamado ‘Stranger Things’. La serie de Netflix estrenó su cuarta temporada hace un mes y aún los fans se encuentra a la espera de la ansiada segunda parte de la misma.

Ahora, los hermanos Duffer aseguran que habrá historias del estilo de Stranger Things para rato, pues ya se encuentran en el proceso de desarrollar un spin-off de su gran éxito en la plataforma de streaming.

Según lo que se sabe, el concepto para este spin-off habría sido idea de Finn Wolfhard, el joven actor que da vida a Mike en la serie, que un día fue a hablar con ellos sobre algo que se le había ocurrido. Sin embargo, de manera oficial aún no se sabe mucho, pues todavía se encuentran trabajando el concepto.

Pero ya los creadores de la serie que desarrolla en la ciudad de Hawkins tienen claro que primero quieren que la temporada final esté ya casi lista para ponerse a trabajar en el spin-off:

“Hay una versión de ello desarrollándose en paralelo [a la temporada 5], pero nunca rodarán en paralelo. Creo que vamos a empezar a ahondar en ello tan pronto como estemos terminando y finalizando esos efectos visuales, Matt y yo comenzaremos a ir a ello.”

Será algo diferente a lo que todos esperan

Por su parte, Matt explica: “La razón por la que no hemos hecho nada es solo porque no quieres hacerlo por las razones equivocadas, y era en plan “¿Esto es algo que querría hacer independientemente de estar relacionado con Stranger Things o no?” Y, absolutamente. Incluso si le quitásemos el título ‘Stranger Things’, estoy muy pero que muy emocionado sobre ello. Pero esto no… Va a ser diferente a lo que todo el mundo está esperando, incluso Netflix.

Stranger Things regresará con el vol. 2 de su cuarta temporada este próximo viernes 1 de julio, con dos episodios fnales antes de la última temporada, que será la quinta.

Johnny Depp está listo para regresar a “Piratas del Caribe” y está en conversaciones con Disney sobre un “acuerdo de USD 300 millones” después de ganar el juicio por difamación contra su ex esposa Amber Heard.

Depp, de 59 años, fue el principal protagonista de cinco películas de la franquicia en los últimos 15 años e hizo lo que se creía que sería su último trabajo como Jack Sparrow en “Black Pearl in Dead Men Tell No Tales”, que se estrenó en 2017.

Una fuente le dijo al sitio Poptopic que el actor ha estado en conversaciones con Disney desde que finalizó su mediático juicio con Heard, quien deberá pagarle USD 10,35 millones a Depp.

Disney lo sacó de la sexta y última entrega por la denuncia por abuso doméstico de Heard.

La fuente reveló que Disney está interesado en arreglar la relación con Depp: “Se comunicaron con el actor antes de su juicio por difamación contra Amber Heard y le preguntaron si estaría interesado en regresar para otra película o dos”.

El citado medio señala también que se está trabajando en otro proyecto para Disney Plus. “El acuerdo es que Johnny Depp regrese como Jack Sparrow y en una serie derivada. El estudio ya ha escrito un borrador para una película sobre Jack Sparrow, por lo que tienen muchas esperanzas de que Johnny los perdone y regrese como su personaje icónico”, señaló el informante.

La noticia se produce después de que un ejecutivo anónimo de Disney insinuara que el actor de “Finding Neverland” se pondría nuevamente el traje de Jack Sparrow luego de su victoria en el juicio por difamación. “Creo absolutamente después del veredicto que ‘Piratas’ está preparado para tener a Johnny como el capitán Jack de nuevo a bordo”, dijo la fuente en una entrevista con la revista People a principios de este mes.

La estrella dijo previamente al jurado que no volvería a trabajar con Disney después de que lo despidieran de la sexta película. Su equipo legal afirma que Depp perdió USD 22 millones después de que Heard publicara un artículo de opinión en diciembre de 2018 en The Washington Post describiéndose a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico”.

Madonna es una de las representantes de la música pop más importantes a nivel internacional y, durante el mes del Pride Orgullo LGBT+, la intérprete de éxitos como Material Girl o Vogue sorprendió a sus fans en Nueva York tras darse un apasionado beso con Tokischa en pleno escenario.

Todo sucedió cuando La reina del pop invitó a la rapera a interpretar con ella el remix de Hung Up y, mientras cantaban, Tokischa comenzó a realizar un sugerente baile junto a la cantante, pues se arrodilló y pasó su lengua cerca del cuerpo de Madonna.

En los videos compartidos en redes sociales se puede escuchar a los presentes gritar enardecidos por el momento previo a que Tokischa se levantara y le plantara un apasionado beso en los labios a Madonna. A partir de ese evento, la emoción por parte de los espectadores alcanzó su punto máximo y no dejaron de ovacionar a las artistas.

Asimismo, las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer y varios internautas, al enterarse de lo sucedido, comenzaron a mostrar su cariño hacia la dupla de cantantes.

“Tokischa y Madonna liándose ayer en una fiesta del orgullo okey ya lo he visto todo en esta vida”. “Lo reina que es y seguirá siendo Madonna”. “Aquí besamos a nuestras amigas y ni modo, quién para”. “Las amigas que se besan son la mejor compañía, fueron algunos de los comentarios que los usuarios colocaron en Twitter.

Otros cibernautas no dejaron pasar la oportunidad y rápidamente recordaron las emblemáticas ocasiones en que Madonna se besó con otras famosas.

“Yo no puedo cree que la próxima ve que Madonna iba a recrea algo como el beso de Britney iba a se con Tokischa”. “Ay Virgen de la Altagracia…. El beso entre Madonna, Britney Spears y Cristina Aguilera queda relegado para siempre luego del ‘chuleo’ de Madonna y Tokischa”. escribieron.

Cabe recordar que, en el arranque del Mes del Orgullo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos calificó la causa por los derechos LGBT+ como “una de las principales de nuestro tiempo” y celebró la “hermosa diversidad” de sus comunidades, a la vez que condenó las violencias y la discriminación todavía persistentes en contra de esta población en todo el mundo.

La ecuatoriana Miryam Núñez se quedó con el primer lugar en ciclismo de ruta en la prueba contrarreloj individual femenina en los Juegos Bolivarianos 2022 en Valledupar, Colombia.

La ecuatoriana rindió declaraciones después de su victoria conseguida: “Cuando uno siente que es posible, hay que demostrarlo”. “Muy complicado el recorrido, muchas lagunas de agua”, mencionó refiriéndose al clima en Colombia y lo difícil que fue la ruta.
“Pedí al técnico del equipo que me exigiera un poco. Al final se dieron las cosas”, concluyó contenta con su victoria y el primer oro para el país en los Juegos Bolivarianos 2022, sonando así el Himno Nacional de Ecuador por primera vez en Valledupar, Colombia.

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la histórica sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país.

Con esta decisión, respaldada por la mayoría de jueces conservadores del tribunal por 5 votos contra 4, se abre el camino para que el aborto pueda ser ilegalizado en los estados que así lo decidan.

El presidente Joe Biden criticó con dureza la sentencia, asegurando que se trata de «un trágico error de la Corte Suprema».

Se espera que aproximadamente la mitad de los estados en el país introduzcan nuevas restricciones o prohibiciones.

Trece de ellos ya aprobaron anticipadamente leyes que prohibirán de forma automática el aborto tras el fallo de la Corte Suprema.

Misuri se autoproclamó como el primer estado en prohibir el aborto inmediatamente después de la decisión del alto tribunal, anunció su fiscal general, Eric Schmitt.

Y es probable que otros implementen con rapidez nuevas restricciones.

Unos 36 millones de mujeres en edad reproductiva se verán privadas del derecho al aborto, según una investigación de Planned Parenthood, una organización médica que brinda servicios de interrupción del embarazo.

El fallo del viernes supone la revocación completa de una decisión anterior de la propia Corte Suprema, un movimiento extremadamente inusual.

Y es probable que dé lugar a intensas batallas políticas que dividan a la nación.

En estados donde hay opiniones sobre el aborto muy divididas -como Pensilvania, Michigan o Wisconsin- la legalidad del procedimiento podría determinarse en cada legislatura según el gobierno de turno (demócratas o republicanos).

El fallo puede desencadenar una avalancha de batallas legales en varios ámbitos, entre ellos si los habitantes de un estado pueden viajar a otro para abortar u ordenar medicamentos abortivos por correo.

Entre las hojas hundidas de las aguas de un manglar del Caribe, un equipo de investigadores acaba de descubrir una bacteria que desafía la idea predominante sobre el tamaño de las células bacterianas. Así, contrariamente a la noción de que los microbios solo son visibles con un microscopio, la nueva bacteria, bautizada con el nombre científico de Thiomargarita magnifica, es aproximadamente 50 veces más grande que todas las demás bacterias gigantes conocidas, y puede ser observada a simple vista.

Según los investigadores, también es bastante compleja respecto a su estructura, lo que desafía aún más los conceptos asumidos hasta ahora sobre las células bacterianas. El descubrimiento se suma al grupo de las grandes bacterias del azufre y ayuda a resolver el rompecabezas de qué factores limitan el tamaño de las células.

Las bacterias se consideran células individuales microscópicas con ADN que flota libremente en su citoplasma. Sin embargo, como grupo, a menudo muestran una sorprendente gama de diversidad. Ahora, en un estudio publicado en la revista Science bajo el título A centimeter-long bacterium with DNA contained in metabolically active membrane-bound organelles, el equipo de Jean-Marie Volland, investigador de la Universidad de Las Antillas y el Laboratorio para la Investigación de Sistemas complejos, acaba de añadir una nueva nota a esta sinfonía de diversidad al informar el descubrimiento y la caracterización de una bacteria oxidante de azufreque puede crecer órdenes de magnitud por encima de los límites teóricos para el tamaño de la célula bacteriana, con una organización de membrana compleja que probablemente le permitió crecer hasta tal tamaño, eludiendo las limitaciones biofísicas y bioenergéticas comunes de este reino de la vida.

Thiomargarita magnifica, una de las bacterias más grandes del mundo

El organismo se descubrió por primera vez creciendo en forma de delgados filamentos blancos en la superficie de las hojas en descomposición de los manglares tropicales poco profundos de la isla de Guadalupe, en las Antillas Menores.

Aunque en la mayoría de las ocasiones las bacterias solo suelen ser visibles con un microscopio compuesto con una capacidad de aumento de 100 a 1000 veces, esta, que alcanza un centímetro de longitud, es visible sin un microscopio. Las células de la mayoría de las especies bacterianas miden alrededor de 2 µm de largo, y algunas de las más grandes alcanzan los 750 µm. «Usando microscopía de fluorescencia, rayos X y electrónica junto con la secuenciación del genoma, caracterizamos a Thiomargarita magnifica, una bacteria que tiene una longitud celular promedio mayor a 9.000 µm y es visible a simple vista», cuenta Volland.

La Justicia argentina llevará a juicio oral a ocho miembros del personal médico que atendió al legendario futbolista Diego Armando Maradona por presunta negligencia en su muerte en 2020.

Un juez ordenó este miércoles iniciar un proceso judicial por homicidio luego de que un panel médico descubriera que el tratamiento de Maradona estuvo plagado de «deficiencias e irregularidades».

El futbolista murió a los 60 años en noviembre de 2020 en Buenos Aires tras sufrir un infarto mientras se recuperaba en casa de una cirugía de un coágulo de sangre en el cerebro.

Pocos días después de su muerte, los fiscales argentinos iniciaron una investigación sobre el personal de salud involucrado en su atención.

El año pasado, el panel de 20 expertos designado para examinar las causas de la muerte encontró que el equipo médico de Maradona actuó de «manera inapropiada, deficiente e imprudente«.

La FIFA hizo oficial una modificación clave de cara a la Copa del Mundo de Qatar: los entrenadores de cada selección podrán citar a 26 futbolistas. Además, permitirá que la nómina provisional que se entrega como previa a la confección final esté compuesta por 55 apellidos, veinte más que anteriormente.

“El Bureau del Consejo de la FIFA aprueba el aumento de las plantillas de la Copa Mundial de la FIFA hasta 26 jugadores”, anunció el organismo con sede en Suiza por intermedio de un comunicado que divulgó durante las últimas horas. “El Bureau del Consejo de la FIFA, compuesto por el presidente de la FIFA y los presidentes de las seis confederaciones, ha abordado una serie de cuestiones clave”, explicaron.

Lo más destacado dentro de esta serie de medidas están emparentado a lo que ocurrirá entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de este año en Qatar.

“A raíz de la necesidad de conservar una flexibilidad adicional debido a la excepcionalidad de las fechas de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en el calendario internacional, así como a los efectos de la pandemia en los equipos antes y durante las competiciones, el Bureau ha decidido lo siguiente:

• El número máximo de integrantes de la lista provisional se amplía de 35 a 55 futbolistas.

• El número de integrantes de la lista definitiva aumenta hasta un mínimo de 23 y un máximo de 26 futbolistas.

• La última jornada liguera que disputarán los jugadores incluidos en las listas definitivas será el 13 de noviembre de 2022.

• Podrán sentarse en el banquillo un máximo de 26 personas (hasta quince suplentes y once miembros del cuerpo técnico, uno de los cuales será el médico del equipo)”.

Al menos 1.000 muertos y más de 1.500 heridos dejó un terremoto de magnitud 6,1 este miércoles en el sudeste de Afganistán, aunque esa cifra podría crecer porque las autoridades continúan la búsqueda de sobrevivientes.

Según le informó a la BBC un funcionario del Talibán, el gobierno pidió ayuda internacional para las labores de rescate, que se han visto entorpecidas por fuertes lluvias y granizo.

Se desconoce el número de personas atrapadas bajo los escombros.

Imágenes de medios locales mostraban numerosos muertos y heridos en las calles y hospitales, deslizamientos de tierra y casas construidas con barro en ruinas en la provincia de Paktika, la más afectada.El sismo tuvo su epicentro a unos 44 kilómetros de la ciudad de Jost y ocurrió poco después de la 01:30 hora local (21:00 GMT del martes) mientras muchas personas dormían.

El líder talibán Hibatullah Akhundzada señaló que cientos de viviendas habían quedado destruidas y que esperaban que el número de víctimas aumentase.

Es el terremoto más mortal que se produce en Afganistán en dos décadas y es un gran desafío para el Talibán, el movimiento islamista que recuperó el poder el año pasado después del colapso del gobierno respaldado por Occidente.

«En cada calle por la que vas escuchas a la gente lamentando la muerte de sus seres queridos. Las casas están en ruinas», le dijo a la BBC un periodista local.

El temblor se sintió a más de 500 kilómetros de distancia en otras regiones de Afganistán, Pakistán e India, según el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo.

El centro dijo que testigos informaron haber sentido el sismo en la capital de Afganistán, Kabul, así como en la de Pakistán, Islamabad.

A muchos nos han dicho que tenemos un doppelgänger, un extraño que se parece mucho a nosotros.

Pero imagina si pudieras crear tu propio gemelo, una copia exacta de ti mismo, pero que tiene una vida puramente digital.

Vivimos en una época en la que todo lo que existe en el mundo real se replica digitalmente: nuestras ciudades, nuestros automóviles, nuestros hogares e incluso a nosotros mismos.

Y al igual que el enormemente publicitado metaverso -un mundo virtual y digital donde existiría un avatar de ti mismo-, los gemelos digitales se han convertido en una nueva tendencia tecnológica.

Un gemelo digital es una réplica exacta de algo en el mundo físico, pero con una única misión: ayudar a mejorar, o de alguna otra manera proporcionar retroalimentación a la versión de la vida real.

Inicialmente, estos gemelos eran solo modelos sofisticados de computadora en 3D.

Pero la inteligencia artificial (IA) combinada con el internet de las cosas, que usa sensores para conectar elementos físicos a la red, significa que ahora puedes construir algo digitalmente que está constantemente aprendiendo y ayudando a mejorar a su contraparte real.

El analista de tecnología Rob Enderle cree que tendremos las primeras versiones de gemelos digitales humanos pensantes «antes del final de la década».

«Su surgimiento requerirá una gran cantidad de pensamiento y consideración ética, porque una réplica pensante de nosotros mismos podría ser increíblemente útil para los empleadores», reflexiona.

«¿Qué sucede si la empresa para la que trabajas crea un gemelo digital tuyo y dice ‘oye, tienes este gemelo digital al que no le pagamos salario, ¿por qué te seguimos empleando?'»

Enderle cree que la propiedad de tales gemelos digitales se convertirá en una de las cuestiones que definirán la inminente era del metaverso.

Reminiscencia de ciencia ficción

Ya hemos comenzado el viaje hacia el hermanamiento humano, en la forma de los avatares mencionados anteriormente, pero actualmente son bastante torpes y primitivos.

Por ejemplo, en la plataforma de realidad virtual de Meta (anteriormente Facebook), Horizon Worlds, puedes darle a tu avatar una cara similar a la tuya, pero ni siquiera puedes proporcionarle piernas porque la tecnología se encuentra en etapas muy tempranas.

Sandra Wachter, investigadora sénior en IA en la Universidad de Oxford, comprende el atractivo de crear gemelos digitales de humanos: «Es una reminiscencia de las emocionantes novelas de ciencia ficción, y en este momento esa es la etapa en la que se encuentra».