La FIFA sancionó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) con una multa por el incidente de la invasión a la cancha, durante el partido de eliminatorias a Catar 2022.

Además de la sanción a Ecuador, el organismo deportivo mundial también detalló otras faltas ocurridas en los dos últimos encuentros en los que la Tri buscaba su boleto a la Copa mundial

La Tri deberá pagar una multa monetaria para cumplir con su sanción. El monto total que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) debe asumir es de USD 20 448.

FIFA detalla las faltas de la Tri

Las multas se dan debido a los hechos en los partidos ante Paraguay Argentina. En el cotejo con la primera selección, el duelo fue demorado, por lo que se incumplió con el horario establecido.

Para el último choque de eliminatorias, contra Argentina, se reincidió en lo ocurrido en enfrentamiento anterior. Además, un hincha invadió la cancha cuando el partido terminó.

En el afán de conseguir una foto con Lionel Messi, un aficionado tricolor ingresó indebidamente a la cacha. Tras sortear las barreras del estadio, irrumpió con una carrera para interceptar al futbolista. En su incursión, abrazó al astro argentino y grabó un video.

Después de haber cometido el acto, la seguridad del estadio Monumental lo retiró del escenario. El aficionado se hizo viral en las redes sociales debido al suceso.

elcomercio.com

El Salvador, que se encuentra en régimen de extensión desde finales de marzo por la violencia atribuida a las pandillas, registra seis días consecutivos sin homicidios, mientras las capturas de supuestos miembros de maras superan las 20.000 hasta este jueves, según el presidente Nayib Bukele.

El mandatario indicó, a través de una publicación en Twitter, que el miércoles no se registraron homicidios en el país y que ya se suman seis días consecutivos «con 0 homicidios».

Además, señaló que las detenciones durante el régimen de excepción superan las 20.000.

No obstante, ni el mandatario ni las autoridades de Seguridad han detallado cuántas de las personas detenidas son miembros de pandillas, a qué pandilla pertenecen y cuántas son señaladas de tener vínculos con dichas estructuras.

A pesar de no registrar asesinatos, El Salvador se encuentra en estado de excepción desde el pasado 27 de marzo, medida cuyos primeros 30 días concluyeron el miércoles pero que continúa por una ampliación aprobada por la Asamblea Legislativa el domingo pasado.

La Constitución de El Salvador exige que para ampliar un régimen de excepción -cuyo periodo máximo debe de ser de 30 días, es necesario que se mantengan las mismas circunstancias que lo originaron, en este caso la ola de asesinatos.

El Gobierno de Bukele admitió en su solicitud de ampliación, enviada al Congreso, que la escalada de asesinatos fue controlada, pero que la cantidad de pandilleros en libertad podría poner en peligro «los avances alcanzados».

 

ecuavisa.com

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció la noche de este viernes 29 de abril de 2022 una «amplia operación» coordinada entre la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, con el objetivo de desarmar a los delincuentes en su propio territorio.

«Se llevarán a cabo controles perimetrales, operativos especiales e investigación proactiva», dijo el Mandatario. Para lograr este objetivo, mediante Decreto Ejecutivo, Lasso declaró estado de excepción en las provincias del Guayas, Manabí y Esmeraldas. Efectivo desde la medianoche de este viernes, precisó.

Es «un tiempo prudente ya porque en estos últimos feriados que ha habido (Carnaval y Semana Santa) ni se ha escuchado que ha habido contagios», anotó.

Con criterio dividido, María Nascimento, ve con buenos ojos la eliminación del uso en ambientes abiertos, aunque no en cerrados.

El toque de queda regirá desde las 23:00 hasta las 05:00 en las parroquias Esmeraldas; Eloy Alfaro del cantón Durán; y Ximena y Pascuales del cantón Guayaquil. La medida estará vigente durante 60 días.

En esta diligencia participarán 4.000 miembros de la Policía Nacional y 5.000 uniformados de las Fuerzas Armadas. Es decir, un total de 9.000 efectivos serán desplegados en las calles de las provincias antes mencionadas para menguar el azote criminal.

La declaración presidencial televisada llega en un momento difícil, especialmente, para provincias como Guayas, donde se ha registrado coches bomba afuera de la cárcel, cifras de muertes violentas superiores a las del 2021 y varias amenazas de explosiones en dependencias jurídicas.

En tanto, Esmeraldas, la segunda provincia con mayor registro de asesinatos en Ecuador, también se ha visto acorralada por la delincuencia. Una muestra de ello es la decisión masiva de dueños de negocios de cerrar sus puertas antes que exponer a sus empleados y clientes a la inseguridad.

 

vistazo.com

Ecuador, que tuvo a Guayaquil como uno de los escenarios más dantescos de la primera ola de covid-19, vivió este viernes su primer día de eliminación de la mascarilla entre el alivio de quienes se sienten libres de no llevar tapabocas y el temor de aquellos se resisten a dejarlo por posibles nuevos rebrotes.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció el jueves la eliminación del uso de tapabocas en lugares abiertos y cerrados, al señalar que el plan de vacunación «ha permitido que ahora 5 de cada 100 pruebas de covid-19 sean positivas», en lo que consideró «una clara muestra de que prácticamente hemos vencido al covid-19».

Sin embargo, las estadísticas del Gobierno no han calado en toda la población, y al menos en las grandes ciudades la gran mayoría es reticente a abandonar este elemento, cuyo uso era obligatorio desde abril de 2020.

En uno de los centros comerciales más concurridos de Quito, Efe constató que todos los visitantes y dependientes usaban las mascarillas, mientras desde los altavoces salían mensajes reiterando su uso obligatorio.

También en pequeños comercios seguía su uso. Gloria vende frutas en una tienda y aseguró a Efe que no se sacará la mascarilla por temor a rebrotes: «Ya estoy acostumbrada, también sigo usando alcohol todo el tiempo. A mí me da miedo», dijo a Efe, mientras una compradora la interrumpía: «Yo hasta ahora dejo los zapatos fuera de casa. Hay que tener cuidado».

Igualmente clientes y peluqueras usaban mascarilla en centros de belleza, así como dependientes y comensales en pequeñas cafeterías, e incluso Carmen, que vende flores en una acera de Quito, y Francisco, vendedor ambulante de cigarrillos, aseguraron que la seguirán usando «por precaución».

ROSTROS DESCUBIERTOS

Pero también hay quienes, como Christian Guañuna, creen fue «lo mejor que pudo hacer el Gobierno» ante la bajada de contagios, pues aduce que le resultaba complicado respirar con la mascarilla.

Es «un tiempo prudente ya porque en estos últimos feriados que ha habido (Carnaval y Semana Santa) ni se ha escuchado que ha habido contagios», anotó.

Con criterio dividido, María Nascimento, ve con buenos ojos la eliminación del uso en ambientes abiertos, aunque no en cerrados.

Disney confirmó este miércoles la fecha de estreno de la secuela de “Avatar” dirigida por James Cameron, que llegará a los cines el 16 de diciembre de 2022 bajo el título “Avatar: The Way of Water”.

El estudio proyectó el primer tráiler de la esperada película en la conferencia CinemaCon de Las Vegas, aunque el público no podrá verlo hasta el 6 de mayo, cuando se proyectará exclusivamente en cines antes de lo nuevo de Marvel, “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”.

Una semana después, el estudio lanzará el tráiler en internet.

Disney lleva varios años acrecentando la expectación por la continuación de “Avatar”, un filme estrenado en 2009 que aún se mantiene como la película más taquillera de la historia con casi 2.900 millones de dólares recaudados en taquilla.

“Quería que nuestro regreso a Pandora fuera algo realmente especial. Cada toma está diseñada para la pantalla más grande, la resolución más alta y el 3D más inmersivo disponible. Y creo que lo logramos”, aseguró el cineasta en un mensaje grabado desde Nueva Zelanda, donde está ultimando los detalles del lanzamiento.

La secuela de “Avatar” transcurre principalmente en el océano, donde los protagonistas Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldana) crían a sus hijos y viven en un mundo en guerra.

“Avatar: The Way of Water” no será la única película que regrese al universo de Pandora, pues Cameron prepara otras tres cintas. De hecho, hace más de un año afirmó que había completado el rodaje de “Avatar 3″ en un 95 %, a pesar de que su estreno no está previsto hasta 2024.

Siguiendo esa distancia de dos años entre cada película y bajo la condición de que el público responda positivamente, hay planes para elaborar “Avatar 4″ y “Avatar 5″, que se presentarían en diciembre de 2026 y diciembre de 2028, respectivamente.

De acuerdo con el productor de estos filmes, Jon Landau, cada entrega de “Avatar” será independiente y cerrará su trama, aunque “vistas como un conjunto formarán parte de una saga épica”.

Las películas de terror siempre han sido de las producciones más exitosas en la industria, los cinéfilos y no tan cinéfilos llenan salas enteras para disfrutar de un buen susto la confirmación de la próxima llegada de La Monja 2 promete ser uno de los eventos más entretenidos dentro del mundillo del cine para este 2022.

Estrenada en 2018, “La Monja” fue una de las cintas de terror más populares en ese año, bebiendo del personaje que hizo su primera aparición en la saga de “El Conjuro”, acabó espantando a más de uno y ahora, cuatro años después, Warner finalmente ha dado luz verde a una segunda entrega que se espera encante a los fans del cine de terror.

Warner confirma La Monja 2, la secuela de la popular película de terror

El universo de terror liderado con el aclamado director, productor y guionista James Wan continúa expandiéndose, luego de haber entregado al público las sagas de “El Conjuro” y “Anabelle”, se ha anunciado en la CinemaCon de 2022 que la secuela de la película que recaudó más de 365 millones de dólares, ya está en producción.

Si bien no se ha dado mayor detalle sobre la trama que seguirá la película ni se ha dado fecha de estreno, se espera que la actriz Taissa Farmiga vuelva a retomar el papel protagónico de la hermana Irene. Mientras que, por supuesto también parece que Bonnie Aarons volverá a ponerse el manto para interpretar a la aterradora moja.

Por otro lado, hay un fuerte rumor que vincula a la directora y guionista Akela Cooper a la película, quien logró un enorme éxito con la cinta de 2021 “Maligno”, la cual dirigió el mismísimo Wan. Los fans se mantienen a la espera de más noticias sobre La Monja.

También se espera pronto tener noticias sobre una nueva película de Anabelle y ver si la saga dle Conjuro seguirá con una cuarta y última cinta.

Recientemente medios ingleses informaron que el “príncipe de las tinieblas” y cantautor británico de heavy metal, Ozzy Osbourne, ofrecerá en los próximos días hospedar a dos familias ucranianas víctimas de la invasión rusa que se vive en la actualidad.

Su esposa y quien fue por muchos años también su representante, Sharon Osbourne, confirmó la información mediante una entrevista con The Sunday Time, en la que aprovechó la oportunidad para hacer fuertes críticas contra el gobierno del Reino Unido por cómo han tratado el sensible tema de refugiados por la guerra.

“Creo que es atroz lo que está haciendo el primer ministro. Queremos ayudar a dos familias ucranianas en una propiedad que no estamos usando en Buckinghamshire (Inglaterra). Ozzy es muy conocido en Ucrania, creo que estarían felices”, comentó Sharon.

Ozzy y Sharon Osbourne sobre la guerra

La primera semana de este mes de abril, la pareja británica compartió mediante un video un mensaje donde se aclararon su repudio por el conflicto bélico más un pedido a todos los líderes mundiales para brindar ayuda en la región afectada, en especial a las personas que se han visto obligado en abandonar a Ucrania para preservar la seguridad.

“Lo que vimos fue desgarrador y estamos respondiendo al llamado de quienes están en Ucrania. Necesitamos que defiendan a los refugiados en todas partes y contribuyan con los miles de millones necesarios para esta crisis”, fue parte de los dichos por Ozzy y Sharon vía video.

Medidas de Inglaterra

Según publicó BBC News, el gobierno inglés presidido por Boris Johnson, lanzó el pasado mes de marzo el plan “Hogares para Ucrania” en un intento de recibir a quienes están atrapados por la guerra. Desde su inicio distintos medios locales informaron problemas y retrasos en el proceso de solicitud.

Ante tantas críticas, el Ministerio del Interior admitió que “el progreso en la aprobación de visas no fue suficientemente bueno”. La coorganizadora de Glastonbury, Emily Eavis, también criticó el manejo de la situación por parte del gobierno cuando intentó hospedar a una familia ucraniana en Worthy Farm.

SpaceX envió a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para la NASA el miércoles, menos de dos días después de completar un vuelo fletado por millonarios.

Es la primera tripulación de la NASA compuesta por igual de hombres y mujeres, incluida la primera mujer negra que realiza un vuelo espacial a largo plazo, Jessica Watkins.

“Creo que esta es una de las tripulaciones más diversificadas que hemos tenido en mucho, mucho tiempo”, dijo la jefa de la misión de operaciones espaciales de la NASA, Kathy Lueders, en la víspera del lanzamiento.

Los astronautas debían llegar a la estación espacial el miércoles por la noche, 16 horas después de su despegue antes del amanecer desde el Centro Espacial Kennedy. Pasarán cinco meses en el laboratorio orbital.

SpaceX ahora ha lanzado cinco tripulaciones para la NASA y dos viajes privados en poco menos de dos años. La compañía de Elon Musk está teniendo unas semanas especialmente ocupadas: acaba de terminar de llevar a tres empresarios hacia y desde la estación espacial como los primeros invitados privados de la NASA.

Una semana después de la llegada de la nueva tripulación, los tres estadounidenses y los alemanes a los que reemplazan regresarán a la Tierra en su propia cápsula SpaceX. Tres rusos también viven en la estación espacial.

Tanto los funcionarios de SpaceX como los de la NASA enfatizaron que están dando un paso a la vez para garantizar la seguridad. La misión privada que concluyó el lunes no encontró mayores problemas, dijeron, aunque los fuertes vientos retrasaron el amerizaje durante una semana.

SpaceX Launch Control deseó a los astronautas buena suerte y buena suerte momentos antes de que el cohete Falcon despegara con la cápsula, llamada Freedom por su tripulación.

La Antártida aún ofrece muchos lugares por descubrir e investigar. Por eso, un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, reunidos en el Team Polar, están desarrollando el “rover de la Antártida”, un vehículo autónomo impulsado por energía solar que debería hacer más barata, sostenible y fácil la investigación climática en el continente más frío y remoto de la Tierra.

Una de las principales funciones de este vehículo autónomo sería recoger datos en lugares inalcanzables e inseguros.

“Con estos datos, los investigadores podrán comprender mejor el continente y el impacto del cambio climático”, explicó a Metro Ewout Hulscher, director del equipo de Team Polar

El nuevo rover funcionará con paneles solares incorporados, mientras que los sensores deben garantizar que el vehículo pueda ir del punto A al B sin intervención humana.

Para que sea operativo en las condiciones extremas de la Antártida, el equipo aún tiene que superar importantes retos:

“La intensidad del sol es extremadamente baja, al igual que la temperatura. Los paneles solares y las baterías tienden a funcionar mal en estas condiciones, así que estamos buscando formas de hacer que el sistema sea más resistente a la intemperie”, añadió Hulscher.

El Equipo Polar -formado por 17 estudiantes de diversas especialidades- espera poder llevar a cabo en el futuro una investigación científica más sostenible en el Polo Sur y pretende tener listo el primer prototipo móvil para 2022.

 

 

metroecuador.com

Uno de los mejores laterales del Ecuador y de América Latina, Byron Castillo, se convirtió en polémica ya que un periodista colombiano volvió a poner en duda la nacionalidad del jugador. Desde el país cafetero se instaba a que la Tri debería ser sancionada y, a la par, quedarse sin el Mundial.

Las denuncias realizadas este martes por el abogado Luigi García han encendido las redes sociales de Colombia, Perú y Chile ante la mera especulación de que Ecuador pudiera quedar fuera de la Copa del Mundo por una supuesta alineación indebida en los partidos en los que participó Castillo.

Carlos Manzur, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se refirió a la controversia. El representante del balompié nacional apuntó que en su momento existió una irregularidad pero esta ya fue resuelta.

“Hace unos años, a propósito de un problema entre empresarios, saltaron a la luz ciertas inconsistencias en el Registro Civil, que fueron corregidas con dos acciones de rango constitucional que le dieron la razón al jugador y que se encuentran ejecutoriadas. No existen procesos investigativos en curso. Para nosotros es un tema cerrado”, declaró a La Tercera.

Manzur añadió que este inconveniente con su registro se revisó en dos procesos y en varias instancias y se terminó por corregir los errores que existían y así ratificar su nacionalidad ecuatoriana.

Finalmente, el dirigente añadió que entre esto y los rumores que Gustavo Alfaro es ya técnico de Colombia es demasiado tiempo para perder.

“Desde mi punto de vista, el tema está claro. Si alguien piensa lo contrario tendrá que analizar las acciones a seguir y decidir si las inicia. El resto es rumor que poco aporta al desarrollo del fútbol y nuestras actividades”.