Responsables del Pentágono afirmaron este martes 17 de mayo ante el Congreso de EE.UU. que están seguros de que sus soldados se han encontrado con objetos o fenómenos aéreos no identificados y elevaron a 400 las alertas recibidas desde 2004.

Por primera vez en más de 50 años, el Congreso acogió una audiencia sobre ovnis en la que testificaron el subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de EE.UU., Ronald Moultrie, y el subdirector de la Inteligencia Naval de EE.UU., Scott Bray.

Durante la sesión ante un subcomité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, varios legisladores hicieron hincapié en que el motivo de la audiencia era acabar con los estigmas sobre este tema para que los militares informen a sus superiores cuando se encuentren con un fenómeno de este tipo.

El presidente del subcomité, el demócrata André Carson, recordó que hace más de medio siglo el Gobierno de EE.UU. puso punto final al proyecto “Blue Book”, que analizó 12.618 ovnis detectados por la Fuerza Aérea de EE.UU. entre 1952 y 1969.

Años más tarde, en 2017, los legisladores supieron que el Departamento de Defensa había iniciado de forma discreta un proyecto similar para seguir lo que EE.UU. ha dejado de llamar ovnis para denominar fenómenos aéreos no identificados y el año pasado el Congreso redactó las reglas para esta iniciativa.

Oficina para analizar ovnis

Moultrie explicó que en el año fiscal 2022 (que empezó en octubre pasado) el Pentágono ha creado una oficina para supervisar la recopilación, tratamiento y análisis de cualquier encuentro con ovnis o fenómenos de este tipo que no siempre son objetos.

Por su parte, Bray mencionó un informe oficial publicado hace casi un año donde se afirmaba que el país ha detectado entre 2004 y 2021 un total de 144 fenómenos aéreos no identificados, y añadió que esa cifra ha subido hasta 400.

La razón de ese incremento es que los soldados han comenzado a informar más de este tipo de fenómenos, gracias al trabajo que se está haciendo para acabar con el estigma; el aumento de sistemas como drones en el espacio aéreo de EE.UU. y la mejora de los sensores y radares para detectarlos.

El subdirector de la Inteligencia Naval señaló que, tras culminar el análisis, es probable que los ovnis caigan en categorías como interferencias en radares, fenómenos atmosféricos naturales, programas de desarrollo del Gobierno o la industria de EE.UU. o sistemas de adversarios extranjeros.

“Y hay otra casilla que nos permite meter casos difíciles, y la posibilidad de sorpresas y de descubrimientos científicos potenciales”, indicó.

Pese a sus estimaciones, Bray no descartó que el número de 400 descienda, ya que algunas de esas alertas se basan solo en testimonios de personas, mientras que muchas otras están apoyadas sistemas de medición más objetivos, como sensores y radares.

El embrión de dinosaurio con pico de pato más completo jamás documentado fue hallado a través de dos fragmentos de huevos de dinosaurio del Cretácico superior en la provincia china de Jiangxi (este), informa esta semana el diario oficialista Global Times.

Este hallazgo fue publicado en una tesis firmada por el Museo de Historia Natural de la Piedra de Yingliang, la Universidad de Geociencias de China y académicos de Taiwán y Canadá, en la que responden a incógnitas relacionadas con la reproducción y evolución de los dinosaurios.

El espécimen fue bautizado como “Bebé Yingliang” al encontrarse ahora mismo en el Museo de Historia Natural de la Piedra de Yingliang en la provincia de Fujian (este).

El “Bebé Yingliang” se encontraba en un huevo elipsoide con un diámetro de 9 centímetros que fue hallado en los estratos del Cretácico superior en Jiangxi, un periodo de tiempo que data de hace entre 72 y 66 millones de años.

Las principales características que presenta el embrión, desde una forma única del cráneo hasta sus huesos y vértebras, permiten deducir que pertenecía a un hadrosáurido, también conocido como dinosaurio con pico de pato, grandes dinosaurios herbívoros que se caracterizaron por sus picos planos semejantes a los de los patos.

El huevo estudiado en la tesis no es el primero que se encuentra de este tipo de espécimen, pero sí es con diferencia el embrión mejor conservado que se ha descubierto.

Este estado de conservación ha permitido a los académicos desarrollar nuevas teorías sobre el desarrollo de los dinosaurios, viendo que el tamaño modesto tanto del huevo como del embrión sugieren que los huevos pequeños y el desarrollo tardío del cuerpo eran un rasgo primitivo de los dinosaurios con pico de pato.

La última victoria de Marlon ‘Chito’ Vera sobre Rob Font puso al ecuatoriano en la mira de la “crema y nata” de la división peso gallo. El manabita ha mostrado un despliegue enorme en el octágono, al igual que un crecimiento en su resistencia y resultado.

Estos atributos ha llamado la atención del número 1 del ranking: Petr Yan. El artista marcial ruso viene de una derrota contra el actual campeón Aljamain Sterling; el resultado dio controversia al tener una posición dividida de los jueces.

Ahora, el excampeón, quiere reivindicarse y que mejor con uno de los máximos exponentes. En recientes entrevistas Chito confesó que Yan pidió una lucha en el octágono con él.

“Se está trabajando en algo gigantesco. Petr Yan me invitó a pelear”, confesó para Radio Diblu.

De concretarse esta pelea, que podría ser dentro de dos o tres meses sería lo ideal para que Chito esté más cerca de acariciar el campeonato. Aunque, doblegar al ruso no será nada fácil.

“No Mercy” tiene 16 victorias a su favor y tres derrotas, dos de estas a causa de sus enfrentamientos con Sterling (por descalificación y decisión de los jueces).

Al igual que Chito, Yan nunca ha experimentado la derrota por K.O, TKO o sumisión. Su primera derrota se dio contra Magomed Magomedov (decisión de los jueces).