El mismo día en que Lionel Messi la rompió con Argentina en partido amistoso, Cristiano Ronaldo destacó por sus celebraciones con Portugal. El astro del Manchester United comandó la goleada 4-0 de su país frente a Suiza en la Liga de Naciones.

​CR7, que en la primera jornada del certamen ingresó en la segunda parte contra España, venía de una pésima racha a nivel internacional: cinco duelos consecutivos sin anotar.

Aún así en el Estadio José Alvalade la maldición llegó a su fin. Sobre los 35′, Cristiano recibió un gran pase dentro del área de Diogo Jota y definió con un balazo cruzado; cuatro minutos después selló su doblete empujando la bola, tras un rebote en corto del golero rival.

Los demás tantos fueron obra de William Carvalho (15′) y Joao Cancelo (68′).

La carrera de Lionel Messi no deja de sorprendernos. Títulos logrados, récords personales y actuaciones que quedaron en la memoria de todos los fanáticos del fútbol. Fueron muchos los goles convertidos, pero solamente en dos ocasiones logró marcar cinco en un mismo partido.

Aquí repasamos cómo fueron ambos encuentros y sus goles para entrar en la historia. ¿Lo veremos algún día convertir seis?

1. Barcelona vs Bayer Leverkusen (7/3/2012)

Messi vivió uno de los mejores partidos de su carrera contra Bayer Leverkusen. Fue en la goleada por 7-2 en la fase de grupos de la Champions League. Leo anotó cinco goles para el Barcelona y fue la gran figura. Sus anotaciones llegaron en los minutos 25′, 42′, 49′, 58′ y 84′. Tello fue el encargado de sellar la goleada con un doblete

2. Argentina vs Estonia (5/6/2022)

Si bien fue en un partido amistoso y ante un rival inferior, no es cosa de todos los días marcar cinco goles en un partido. Diez años después de aquel partido ante Bayer Leverkusen, el rosarino le anotó cinco a Estonia. Leo marcó todos los goles del partido (uno de penal) y fue la gran figura. Las anotaciones llegaron en los minutos 8, 45, 47, 71 y 76.

Exactamente pasaron 80 años para que se volviera a repetir un repóquer en su historia, ya que la primera se dio en 1942 con José Manuel “Charro” Moreno en un partido de Copa América.

El 22 de 1942, Argentina derrotó 12-0 a Ecuador por la Copa América, partido en el que Moreno anotó los cinco goles. En ese entonces, era el goleador estrella, según lo informado por el Diario Olé de Argentina.

Con ello, Messi entra en la historia de la selección argentina como el segundo jugador en su historia en marcar cinco tantos en un partido.

Memphis Depay ha sido protagonista en esta jornada de la Nations League. El atacante del FC Barcelona firmó un doblete en el debut de Países Bajos contra Bélgica, en una goleada incontestable de la selección dirigida por Louis van Gaal en Bruselas. El partido fue un completo recital en el que los neerlandeses mostraron su versión más ambiciosa y efectiva sobre el terreno de juego, con Memphis muy enchufado.

Países Bajos se sintió a gusto y no tuvo oposición por parte de los belgas, quienes si bien iniciaron el choque muy metidos en el partido y generando peligro, abandonaron la batalla muy pronto. Memphis estuvo desatado y jugando a su antojo, mientras que Frenkie de Jong volvió a mostrarse cómodo dirigiendo el centro del campo neerlandés, liberado de la presión de los rumores e informaciones con respecto a su futuro.

El caso es que los dos jugadores del Barça brillaron, sobre todo el atacante. Anotó el segundo y cuarto gol de la selección entrenada por Van Gaal y fue todo un peligro en el área rival. En el 50′ aprovechó la primera oportunidad: Klassen robó en el centro del campo y cedió a Berghuis para que mandara un balón al espacio a la carrera de Memphis, quien definió cruzado ante Mignolet.

El segundo en su cuenta personal y cuarto de la noche llegó quince minutos después. Bind tocó con la cabeza para que Memphis controlara y rematara sin dejar caer el esférico. También marcaron Steven Bergwijn y Denzel Dumfries para completar una noche ‘redonda’ de la ‘Oranje’, ante el descuento de Michy Batshuayi en el tiempo de añadido para el 1-4 final.

El atacante del Barça es una de las piezas claves de la selección de Países Bajos y sus números lo dejan claro. Tras su doblete contra Bélgica, Memphis Depay se convirtió en el tercer máximo goleador histórico de su selección, con 41 dianas. Dejó atrás a Patrick Kluivert (40) y solo le ‘queda’ por superar a Huntelaar (42) y Robin van Persie (50). Al ritmo que tiene, podría superarlos de aquí al Mundial de Qatar. Y es que el futbolista nacido en Moordrecht tiene unos números de locura en la selección neerlandesa. Sus 41 goles van acompañados de 28 asistencias en 78 internacionalidades.

Hay un famoso director de Hollywood que quiere volver a juntar a las estrellas protagonistas de la saga Crepúsculo, Robert Pattinson y Kristen Stewart, para una futura película. Se trata de David Cronenberg, reconocido por obras como The Fly, Videodrome y Crash Pero, ¿por qué ese interés?

Cronenberg contó que ha trabajado con los actores por separado y que le gustaría tenerlos juntos en algún proyecto. “Se han desarrollado maravillosamente, por separado, como actores. Hacer películas de arte y ensayo y llevarlo a cabo con éxito. Kristen y yo lo pasamos muy bien, y Rob y yo lo pasamos muy bien”, dijo el cineasta.

“Definitivamente se me ocurre una película, o más bien una idea genial para tenerlos a los dos juntos de nuevo en la pantalla”, agregó en una entrevista con el crítico Jordan Ruimy, editor de World of Reel. La última vez que Cronenberg compitió por la Palma de Oro en Cannes fue con la película ‘Cosmópolis’, que estaba liderada por Pattinson.

Por su parte, el cineasta trabajó con Stewart en su último filme de terror corporal, titulado ‘Crimes of the Future’. La historia también contó con el talento de Viggo Mortensen y Léa Seydoux y estima llegar a los cines del mundo a partir de finales de junio.

Sobre el posible junte, Cronenberg aclaró que no quiere “meterse” en la elección de los actores en una próxima película. Y además cree que los fanáticos “podrían esperar cierto tipo de relación y eso se interpondría en la manera de crear nuevos personajes para ellos. Y culminó: “Tengo la extraña sensación de que podría ser problemático, por lo que por ahora es tan solo una idea”.

Fuente | FayerWayer/

Los Rolling Stones recordaron este jueves a primera hora a Charlie Watts, que hoy cumpliría 81 años: “Feliz cumpleaños, Charlie, te echamos de menos”, publicaron los perfiles de la banda, a la mañana siguiente de su exitoso y elogiado concierto de inicio de gira en Madrid, en el que también homenajearon al fallecido batería.

La publicación en el perfil del grupo en varias redes sociales muestra un video de Don McAulay, técnico de sonido de Watts durante diez años, “rindiéndole tributo por su cumpleaños, colocando la llave de su batería en el lugar donde Charlie siempre lo hacía antes de cada espectáculo”, como explica el texto que acompaña.

Además, McAulay felicita verbalmente a Watts mientras suena una batería, en lo que parecen ser las pruebas de sonido antes del concierto de Madrid, y muestra unas baquetas en las que está grabada la firma y el nombre del artista.

El impresionante concierto que ofrecieron este miércoles los Stones ante 53.000 personas en la capital española se abrió con una emocionante sucesión de imágenes de Watts en las pantallas que rodeaban el escenario. Su sustituto a la batería fue Steve Jordan, viejo conocido de la banda.

Además, en el español que estuvo utilizando para comunicarse con el público durante buena parte del concierto, Mick Jagger afirmó antes de cantar Sad, sad, sad: “Es nuestro primer tour por Europa sin Charlie, le echamos mucho de menos”.

Anoche fue también el cumpleaños de otro de los miembros de la banda, Ron Wood, el más joven, que cumplió 75 durante un concierto que fue recibido con unánimes elogios por la fuerza y la calidad únicas -además de su historia- que mantienen los Rolling Stones, en la cima absoluta del rock and roll.

El grupo masculino surcoreano de K-pop BTS aprovechó este martes una visita a la Casa Blanca, invitado por el presidente Joe Biden, para denunciar el racismo contra personas de origen asiático en Estados Unidos.

El cantante Park Ji-min, más conocido como Jimin, dijo que el grupo está «devastado por la reciente oleada de delitos de odio» contra personas de origen asiático, según un traductor.

Llaman a la tolerancia

Otro miembro, Suga, hizo un llamamiento a la tolerancia. «No está mal ser diferente. Creo que la igualdad comienza cuando nos abrimos y aceptamos todas nuestras diferencias», afirmó en el estrado de la sala de prensa de la Casa Blanca, que estaba abarrotada.

Vestidos con trajes oscuros y corbatas a juego sobre camisas blancas, los siete reyes del K-pop llegaron a Washington con un mensaje serio.

Biden les invitó para hablar con ellos «de la inclusión y la representación» de las personas asiáticas y de los delitos racistas y la discriminación contra esa comunidad, según la Casa Blanca.

El racismo y la violencia contra los asiáticos han aumentado en Estados Unidos, en una tendencia que muchos atribuyen a las consecuencias de la pandemia de covid-19.

Donald Trump, el líder republicano predecesor de Biden, se refirió con frecuencia a la pandemia como «el virus de China», país donde se detectó el primer brote en 2019, y se burló de este virus mortal calificándolo de «gripe kung».

El incidente más grave se registró en la zona de la ciudad de Atlanta, donde un hombre mató a tiros a ocho personas en un salón de masajes. Seis de ellas eran mujeres asiáticas.

La Casa Blanca elogió a los miembros de BTS como «embajadores de la juventud que difunden un mensaje de esperanza y positividad en todo el mundo».

Los integrantes de esta ‘boyband’, todos ellos veinteañeros y que con frecuencia lucen pendientes y se pintan los labios, han dado voz a una generación que se siente cómoda con la fluidez de género.

En 2021 registraron ingresos anuales récord de más de 1.000 millones de dólares, gracias al contenido en línea y las ventas de álbumes.

En sus inicios, Locomía estaba integrado por Xavier Font, Luis Font, Gard Passchier y Manuel Arjona, cuatro amigos diseñadores y apasionados por la fiesta en Ibiza que decidieron crear una agrupación donde reunieran sus gustos por la música y la moda. Nació en 1983.

El nombre de la agrupación se lo deben al holandes Gard Passchier. “A Gard le preguntaron por qué llevábamos esos abanicos tan grandes y él quiso responder que era ‘una locura mía’, pero como no dominaba el español, dijo que era una ‘locomía’. A todos nos encantó el nombre”, contó Xavier Font en varias entrevistas.

El afamado cuarteto de chicos españoles de buena presencia, sexualidad ambigua, trajes de vistosas hombreras y cuidadas coreografías que incluían sus célebres movimientos de abanicos estuvieron incluso en Ecuador. Fue la época también de Vanilla Ice, Gerardo Mejía y en nuestro medio AU- D.

Locomía se inició como un grupo de diseñadores de moda que derivó con el tiempo en banda musical.

Rumba, samba, mambo, Loco Vox, Gorbachov, Magi Negra y Niña fueron los temas clásicos de Locomía, aunque lo cierto es que el abanico de canciones que llegaron a lograr algún grado importante de reconocimiento fue mayor, al menos en Europa.

En 1992, en el cenit de su éxito, el grupo se presentó en el Festival de Viña del Mar, con un éxito rotundo, hasta con Felipe Camiroaga y Lucero cantando en la preferencial el “oooh, oa oa”, de Rumba, samba, mambo. Una canción simple, que marcaba la fórmula del grupo, entre extravagancia y pista de baile, pero que de súbito llegó a su fin poco más de un año después en una trama de egos, ambición y sexo.

El anuncio del documental Locomía se lo hizo durante la sexta edición del Festival Internacional de Series de Barcelona Serielizados Fest y contó con la presencia de Xavier Font, fundador del grupo; Jorge Laplace, director; Pablo Aguiñaga, productor de BoxFish; y Marijo Larrañaga, de la plataforma de streaming.

La nueva docuserie rescata la historia de la banda y se estrenará vía Movistar Plus a partir del próximo 22 de junio. Se trata de un relato que tiene a las dos principales contrapartes; Xavier Font el fundador e ideólogo del grupo, y José Luis Gil, el productor musical que los encumbró al éxito, y cuyo enfrentamiento con Font derivó en el fin de la exitosa carrera. “Si Locomía estuviese hoy en día, tendría tantos Grammys como Daddy Yankee”, se escucha en el trailer.

Son tres episodios los que trasladan a sus espectadores a una época que marcó la historia de España, un relato “único” que irá más allá de los famosos abanicos del grupo, indagando en su éxito, sus traiciones, los celos, la homofobia y el olvido. Locomía tendrá su propia serie documental, que destapará una historia de secretos jamás contados.

Luego de los rumores de que el zaguero del FC Barcelona, Gerard Piqué, que le habría sido infiel a la colombiana, Shakira, luego de más de 10 años de relación, las redes sociales descubrieron que la cantante comenzó a seguir en Instagram a Henry Cavill y estallaron en emoción con memes y reacciones.

Por medio de capturas de pantallas, el mundo entero se entero que la intérprete de “Te felicito” comenzó a seguir a su fiel admirador, lo que provocó muchas reacciones favorables. Esto ya que recientemente se viralizó un video donde Cavill detiene una entrevista para regresar a ver dos veces a la cantante.

Pero todo parece color de rosa, pues también el guapo actor Chris Evans, también comenzó a seguir a Shakira en la dicha red social.

Los seguidores de la colombiana se encuentran apoyándola tras la supuesta infidelidad de Piqué, ya que podría tener a sus pies a dos “grandes partidos” y dos superhéroes: Superman y Capitán América.

Hay que resaltar que pese a que Shakira ha seguido a estos actores en las redes sociales, no se puede confirmar que la pareja se haya separado.

“Shakira viendo que Chris Evans y Henry Cavill la comenzaron a seguir no tiene nada que llorarle a Piqué” se lee en un tuit.

Los Rodríguez Orejuela intentaban, desde su reclusión, digitar a la Justicia colombiana para que evitara el peor de los temores de los narcos durante los años 80: la extradición. Por años, compartieron ese miedo con su enemigo íntimo Escobar, aunque no formaron parte del grupo “Los Extraditables”. En aquella época había nacido la escalofriante frase que sería el preámbulo de la violencia: Preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos. Los hermanos del Cártel de Cali no tendrían la alternativa de la tumba.

Por buena conducta, ambos estaban a punto de ser liberados. Y eso ocurrió con Gilberto, quien respiró aire fresco en noviembre de 2002, tras siete años y medio de prisión. Sin embargo, una causa en la Justicia norteamericana reabrió el pedido de extradición. En marzo de 2003, en un megaoperativo en Cali, volvieron a detenerlo. Esta vez, su destino final sería una cárcel en Estados Unidos por pedido del distrito sur de Miami. En diciembre de 2004, fue extraditado el fundador del Cártel de Cali. El 11 de marzo de 2005, sería Miguel Rodríguez Orejuela quien subiría a un avión de la DEAWilliam, aún prófugo, se entregaría el 16 de enero de 2006 en Panamá. Tras acordar el reconocimiento de los delitos que se le imputaban por ser el tercero en la línea de mando de la organización, purgó cinco años en suelo norteamericano.

Su tío y padre, en cambio, fueron sentenciados a treinta años de cárcel. La tumba que imaginaron en Cali será cavada primero en Estados Unidos. Al menos para Gilberto, muerto hoy a los 83 años en Carolina del Norte.

Tras el fallo, la actriz ha dicho sentirse «devastada». Por su parte, el actor ha expresado en un comunicado que el jurado le ha «devuelto la vida» y que se siente «verdaderamente humillado’

Un tribunal de Virginia dio la razón a Johnny Depp (58) en el caso de difamación por parte de su ex mujer, Amber Heard (36), al asegurar en su veredicto que actuó con «malicia» al publicar un artículo en The Washington Post en el que le acusaba, sin mencionarle, de violencia doméstica. La actriz deberá pagar un total de 15 millones de dólares por daños y perjuicios al actor por los tres cargos imputados, en un juicio televisado y seguido de cerca por millones de personas en el que los abogados de ambas partes han llevado hasta el límite su estrategia para desacreditar a la otra parte.

El jurado consideró que el artículo en cuestión, publicado en 2018, se refería a Depp y que sus afirmaciones eran «falsas», «diseñado» por ella para hacer daño a su ex pareja, con quien estuvo casada poco menos de un año y medio. El jurado, compuesto por cinco hombres y dos mujeres, comenzó a deliberar el viernes y no alcanzó un veredicto hasta el miércoles tras más de 14 horas reunidos a lo largo de tres días..

Se trata de una victoria contundente para Depp, aunque el jurado le dio la razón a Heard en uno de los tres cargos de su contrademanda por 100 millones de dólares, por lo que deberá pagar dos millones de dólares de indemnización tras entender que difamó a la actriz a través de su abogado, Adam Waldman cuando calificó las acusaciones de abuso sexual de Heard como un «montaje» en el periódico Daily Mail en 2020. Se espera que la texana presente una apelación, en un caso del que todavía quedan episodios por escribir. En el aire la pregunta de si podrá hacer frente a los 15 millones de sanción.

Depp siguió el veredicto desde Reino Unido, donde el actor se presentó por sorpresa el lunes en un concierto de rock en el Royal Albert Hall de Londres. El de Kentucky actuó junto al guitarrista inglés Jeff Beck, interpretando temas como Isolation, de John Lennon, en otros. La ausencia del protagonista de El turista podría considerarse como un insulto de cara al jurado y a los contribuyentes de Virginia, según algunos expertos, y más por unos conciertos en los que ni siquiera estaba supuesto a aparecer. Heard, por su parte, sí estuvo presente en el tribunal de Fairfax, Virginia, donde cientos de curiosos y seguidores de ambas figuras de la gran pantalla se congregaron a las afueras del edificio pese a las altas temperaturas.