cnneespanol.cnn.com

 

infobae.com

 

infobae.com

El partido, denominado ‘Leyendas del Norte’, se llevará a cabo en Old Trafford y está organizado por la Fundación Manchester United.

Esta institución se encarga de alentar y educar a los jóvenes de las comunidades de Greater Manchester.

 

benditofutbol.com

La Copa del Mundo estará en Ecuador en agosto de este año como parte del tour mundial que se realizará antes de que inicie el torneo más importante en noviembre en Qatar. Específicamente este trofeo estará en Quito.

El recorrido ya empezó desde este 5 de mayo en Qatar, donde estará por cinco días exhibiéndose y visitando los puntos más importantes del país como Aspire Park, Lusail Marina, Souq Waqif y Msheireb Downtown Doha, informó la FIFA.

Esta es la primera vez que la Copa del Mundo visitará los 32 países clasificados al mundial, donde llegará a Quito, Buenos Aires, Brasilia y Montevideo. El recorrido finaliza en noviembre cuando regrese a Doha para el mundial y se encuentre en el partido inaugural en el Estadio Al Bayt, donde se enfrentarán la anfitriona Catar contra Ecuador, el 21 de noviembre a las 11:00.

“Durante décadas, organizar la Copa del Mundo fue un sueño lejano, pero ahora es una realidad y solo faltan 200 días”, dijo Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo, que dedicó los últimos 13 años al torneo.

Asimismo, el director ejecutivo del Comité Supremo de organización, Nasser Al Khater, mencionó: “Será una Copa del Mundo para recordar para todos los que lleguen a Qatar, así como para los miles de millones pegados a sus televisores y teléfonos inteligentes”.

Ecuador vuelve al torneo mundialista después de ocho años bajo el mando de Gustavo Alfaro. Es su cuarta cita mundialista en toda su historia. Esta vez se encuentra en el Grupo A donde enfrentará a Qatar, Países Bajos y Senegal.

 

metroecuador.com

Este miércoles se cerró la subasta por la histórica camiseta que Diego Armando Maradona utilizó ante Inglaterra en el Mundial de 1986, en el partido que marcó los dos goles más icónicos de su carrera. La puja, que había comenzado hace varios días, tuvo una oferta final de 7.142.500 libras (USD 9,2 millones), según le informó a Infobae la casa de subastas Sothebys. La cifra que batió cualquier tipo de récord en relación a una prenda deportiva.

El sitio oficial aún no publicó los datos sobre quién se quedó con este tesoro (aunque en estos casos suelen resguardar su identidad), pero por el seguimiento en vivo se pudo observar que cuando quedaban menos de cinco minutos para le cierre, se realizaron no menos de cinco nuevas ofertas que llevaron el precio de los USD 5 millones a superar los USD 9 millones.

De la subasta participó un argentino. Se trata de Marcelo Ordas quien posee la colección de casacas de fútbol más grande del mundo y esta semana viajó a Londres para intentar quedársela. “Es parte de nuestra genética como argentino: no dar por perdido nada hasta ultimo momento. Entendemos, de una manera analógica, que este es el sable de San Martín del Siglo XX y que tiene que estar en casa”, declaró en diálogo con Infobae.

Pese a los esfuerzos, este fanático no pudo quedarse con la reliquia de Maradona: “Pensé que la ganábamos porque detrás de mi hay mucha gente que acompañó esta cruzada. El sueño que nos movilizó estar acá en Londres. Tenemos que firmar papeles todavía. Era llevarla a casa el sueño, llevarla a la Argentina. Triste por no poder llevarla a casa para compartirla con todos los argentinos”, se lamentó en diálogo con Radio Metro. “Del otro lado había gente de Medio Oriente con muchos más recursos económicos, no con más recursos históricos y pasionales como los nuestros.”

El dolor de Ordas está relacionado además porque estuv a 17 segundos de ganar la puja, pero sobre el final llegó una oferta superadora: “Nosotros llegamos a ofertas 7 millones y medio”.

 

infobae.com

Tras su clasificación a la final de la Champions, los jugadores del Real Madrid tuvieron su respectivo festejo en el camerino del estadio Santiago Bernabéu. Nada más y nada menos que al ritmo de ‘Pepas’ el éxito de 2021 que hasta ahora acumula 391.419.944 visualizaciones en YouTube. De hecho, Farruko ahora se arrepintió y pidió perdón por haberlo creado.

Sin camisa y saltando a lo loco, los jugadores gritaron a todo pulmón el hit del verano, con miras al título 14 de la Champions. El cuadro ‘merengue’ es el más ganador de la competencia con 13 títulos.

El enfrentamiento para la Gran Final de la Champions League 2021-22, los ‘merengues’ deberán chocar ante el Liverpool, en París el próximo 28 de mayo. Será la final 17 de Champions League en la historia del Real Madrid.

Para el conjunto británico, la de este 2022 será la décima ocasión en que se dispute ‘La Orejona’, siendo el cuarto equipo con más finales de esta competición.

El Real Madrid fue el primer equipo en conseguir una Champions League. El equipo español disputó la primera final de la Copa de Europa en 1956 ante el Reims. Los blancos ganaron por un marcador de 4-3 a su favor.

Primer jugador en marcar dos veces en un minuto

El brasileño Rodrygo Goes, autor de los dos goles, en los minutos 90 y 91, se convirtió en el primer jugador en marcar dos veces en el minuto 90 de una eliminatoria de Champions.

Sus goles forzaron la prórroga contra el Manchester City y encarrilaron el pase a la final de la Liga de Campeones del equipo blanco, aseguró que, tras sus tantos, “no” se “creía lo que estaba pasando”.

“Estoy muy feliz por mis goles. La verdad que no estaba ni escuchando lo que me decían porque no me creía lo que estaba pasando. Estábamos perdiendo, mi primer gol, no sé ni cuando fue mi primer gol… estábamos muertos y pasó lo que pasó”,

 

metroecuador.com

Real Madrid y Liverpool se medirán en la final de la Champions League 2022. Los dos equipos se convirtieron en finalistas después de superar a Manchester City y Villarreal respectivamente. Los de Klopp sufrieron en La Cerámica durante la primera parte, pero superaron la eliminatoria de manera clara. Mientras tanto, los de Ancelotti superaron al conjunto citizen en el Santiago Bernabéu para sellar su pase.

La temporada 2021/22 de la Champions League continúa su curso. En un primer momento, la final de la mayor competición europea de clubes tenía previsto celebrarse en el Estadio Krestovski de San Petersburgo. Sin embargo, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, la UEFA decidió que será finalmente el Stade de France de Saint-Denis el que acoja esta cita futbolera el 28 de Mayo. El Liverpool superó al Villarreal y se convirtió en el primer finalista de la competición, mientras que el Madrid venció al City en su competición fetiche.

 

as.com

La alfombra roja del Met Gala siempre da de qué hablar y la noche del lunes no fue la excepción, cuando varios usuarios quedaron impactados con la presencia de Jared Leto… Más o menos.

El actor y cantante fue confundido con el empresario y autoproclamado adicto a la moda Fredrik Robertsson, quien llegó con un muy llamativo atuendo que hizo que todas las cámaras se enfocaran en él.

La presencia del sueco hizo que medios internacionales y fans anunciaron la llegada de Leto al evento y compartieron fotografías en las que supuestamente modeló un outfit que muchos calificaron como futurista, mientras que otros aseguraron que estaba simulando ser una criatura exótica.

Los periodistas y presentadores de la transmisión empezaron a elogiar a Leto, en redes sociales se hizo tendencia la fotografía del atuendo futurista elaborado por Iris Van Herpen, la diseñadora holandesa que se caracteriza por fusionar la tecnología con artesanía tradicional de alta costura.

Pero no fue sino rato después que muchos se dieron cuenta que el ex vocalista de “30 seconds to Mars” no era quien se encontraba dentro del traje, sino Robertsson, quien es activista LGBTIQ+, fashionista y maquillador.

La apariencia de Robertsson es algo que no extrañaría de Leto en la Gala, lo que ayudó a causar la confusión.

 

metroecuador.com

Marlon ‘Chito’ Vera derrotó de forma contundente al estadounidense Rob Font, por decisión unánime de los jueces, este sábado. El ecuatoriano se hizo acreedor al bono de USD 100.000, pues Font había fallado en la báscula el día previo al combate, sobrepasándose del peso.

El manabita ya había acumulando en sus cuatro últimas peleas anteriores un total de USD 605.000, por lo que ‘Chito’ con su victoria marcó un récord en su carrera deportiva para seguir compitiendo por el título, pero también en el ámbito económico.

Vera derrotó al excampeón Frankie Edgar y por eso se le adjudicó su pago más alto conseguido en la UFC, acumulando USD 216.000.

Premios en otras peleas

En la recordada pelea de Sean O’Malley vs. Chito Vera donde Vera ganó se logró obtener como galardón USD 140.000. Por lo que al ganar a Font logró conseguir más de lo que hasta el momento acumuló.

Ante Davey Grant, donde Chito también sumó otra contundente victoria, su premio fue de USD 144.000. En la pelea de José Aldo vs. Chito Vera, donde el ecuatoriano perdió solo se adjudicó USD 105.000 ya que no obtuvo bonos.

¿Cómo premia la UFC a los competidores?

La UFC ofrece sueldo base, bonos, bonos por victoria, por mejor KO, por mejor pelea de la noche y patrocinio (Venum), sumado a la pelea estelar y co estelar de la jornada, que tienen un agregado.

‘Chito’ dio cátedra a Font

Marlon Vera fue el protagonista principal de la cartelera UFC Vegas 53 que se realizó en Las Vegas, Estados Unidos y se llevó la victoria en cinco asaltos. Vera fue de menos a más y logró sacar su nivel dejando totalmente afectado al estadounidense, Rob Font.

 

 

metroecuador.com