El seleccionado argentino superó hoy a Italia por 3-0 tras una gran exhibición de fútbol y se consagró campeón de la Finalissima en el mítico estadio Wembley de Londres.

Lautaro Martínez, tras la asistencia de un gigante Lionel Messi, Ángel Di María, a los 27 y 45 minutos del primer tiempo respectivamente, y Paulo Dybala sobre el final marcaron los goles del campeón de América, que levantó un nuevo trofeo a menos de seis meses del Mundial de Qatar 2022.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que estiró su racha invicta a 32 partidos, construyó el triunfo a partir de una gran jugada del líder y capitán Messi, quien asistió a Lautaro para el 1-0 después de una gran acción individual.

Luego, y justo antes del descanso, el goleador del ciclo con 20 tantos dejó solo a Di María, quien definió con su marca registrada para el 2-0.

En el minuto 49 de la segunda etapa y cuando Argentina se floreaba, el ingresado Paulo Dybala coronó la victoria con una gran definición con un tiro cruzado.

Como sucedió hace menos de un año en el estadio Maracaná, la «Scaloneta» se hizo gigante en la mítica Catedral del Fútbol, superó al vigente campeón de Europa y conquistó un nuevo título que aumenta la ilusión en el camino hacia Qatar.

Con una gran actuación de Messi, quien sigue vigente a poco de cumplir 35 años, Lautaro Martínez y Di María, la «Albiceleste» pasó una exigente prueba ante un rival herido por su ausencia mundialista pero con la base de los futbolistas que habían conquistado la Eurocopa en ese mismo escenario ante Inglaterra y estuvo 37 partidos invicto hasta octubre de 2021.

La agencia de turismo Holiday Maker Travel anunció que todos los pasajeros que emprendan un viaje marítimo organizado por la compañía hacia el Triángulo de las Bermudas, en el océano Atlántico, podrán recibir un reembolso completo si el crucero desaparece en la zona circunscrita entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami, famosa porque múltiples embarcaciones y aviones se perdieron en sus aguas.

El Triángulo de las Bermudas ha suscitado decenas teorías conspirativas, desde la presencia de extraterrestres y ciudades antiguas, hasta dioses enfurecidos, por lo que el próximo viaje es muy popular entre los amantes de las conspiraciones e incluye diferentes charlas, presentaciones, talleres y mesas de discusión temáticos.

Entre los oradores invitados a bordo del Ancient Mysteries Cruise estarán Nick Pope, quien trabajó para el Ministerio de Defensa del Reino Unido en el llamado “escritorio OVNI” y  reveló la existencia de extraterrestres.y Nick Redfern, defensor activo de la divulgación oficial de información sobre OVNIS.

Los turistas pagarán a la empresa con sede en estado de Virginia (EE.UU.) hasta 1.800 dólares por dos días a bordo del transatlántico Norwegian Prima, que zarpará el 28 de marzo de 2023 de Nueva York rumbo a las Bermudas.

«No teman desaparecer en esta excursión por el Triángulo de las Bermudas. El tour ofrece un reembolso del 100% y su dinero será devuelto en la rara posibilidad de que desaparezca», dice la página web de la agencia.

En el Triángulo de las Bermudas han desaparecido más de 50 barcos y 20 aviones, entre ellos un navío de la armada estadounidense que transportaba a 306 hombres.

La selección Argentina partió este martes a Londres, desde Bilbao, lugar en el que se preparó para disputar La Finallisima este miércoles 1 de junio, en el estadio de Wembley.

La Albiceleste tendrá un duro rival, Italia, campeón de Europa pero sin Mundial, ya que quedó fuera en su carrera a Qatar 2022. Pero, eso no quita que el partido sea de altos kilates contra un oponente que le puede tumbar una racha larga de partidos sin perder.

Argentina llega al compromiso con 31 partidos invictos de los cuales solo 10 han sido amistosos. El que tendrá contra Italia será considerado como oficial, ya que se disputa una Copa reconocida por Fifa, pese a que se disputará a un solo juego.

La Finalissima enfrenta al campeón de Sudamérica contra el de Europa, algo parecido a lo que llegó a ser la Copa Confederaciones que no se hizo el año pasado, pero esta vez solo con dos equipos.

Sin proponérselo, Argentina está encaminado a lograr un nuevo registro que hasta el año pasado estuvo en manos de Italia: el de la racha más larga sin perder.

Italia llegó a 37 partidos invicto durante un periodo de tres años, los cuales cedió en la Nationals League cuando perdió 2-1 ante España, el pasado mes de octubre, un mes antes de que cayera 0-1 ante Macedonia en el repechaje y quedara fuera del Mundial Qatar 2022.

Aunque para alcanzar a la “Azurra”, Argentina necesita seis partidos más, precisamente Italia podría alejarlo de igualar su récord si le gana la Finalissima.

Si Argentina gana, aún le tocarían otros dos partidos a la semana ante Estonia y Brasil que servirían para seguir en ese camino.

Este año la reina Isabel II celebra 70 años en el trono. Numerosos festejos y actividades se celebran en Reino Unido en torno a su Jubileo de Platino, y un libro gastronómico que incluye una receta del locro de papa, de Ecuador, se suma a esta condecoración.

Se trata de The Platinum Jubilee Cookbook (El libro de cocina del Jubileo de Platino), un libro que reúne 70 recetas de las embajadas y altas comisiones británicas de todo el mundo. Además tiene perfiles de grandes ingredientes británicos e historias diplomáticas.

Es así como una de las recetas incorporadas a esta edición especial es el locro de papa, un tradicional plato de la sierra ecuatoriana. La noticia fue compartida por Chris Campbell, embajador de Reino Unido en Ecuador.

“Estamos celebrando con un libro de recetas de todo el mundo – y mira lo que encontré dentro”, escribió en su cuenta de Twitter.

“¡Y sé que esta es solo una de muchas recetas!”, añadió.

La receta incluye una reseña escrita por Campbell, en la que describe en qué consiste el plato, en qué tipo de recipiente se lo sirve y sus ingredientes estrella: el queso y la papa. “Cuando se viaja por el altiplano ecuatoriano, esta sopa va perfectamente con el clima y los increíbles paisajes”, expresa el embajador en la obra.

Además regala un tip para aprovechar su sabor. “Sírvela con una salsa de chile casera por encima para darle un poco más de calor central”, sugiere.

El libro incluye un prólogo del príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles. Este ejemplar celebra el Jubileo de Platino reuniendo recetas -muchas de ellas servidas durante las visitas reales- como curry de pescado verde, de Islamabad; cordero al cardamomo, de Nueva Delhi; y otras.

Dos candidatos antisistema, Gustavo Petro, de izquierda, y Rodolfo Hernández, un populista de derecha, se quedaron con los dos primeros lugares en las elecciones presidenciales de Colombia el domingo, en un golpe sorprendente a la clase política conservadora que domina el país.

Los dos hombres se enfrentarán en una elección de segunda vuelta el 19 de junio que se perfila para ser una de las más relevantes en la historia del país. Están en juego el modelo económico del país, su integridad democrática y los medios de vida de millones de personas empujadas a la pobreza durante la pandemia.

La contienda entre Petro y Hernández, dijo Daniel García-Peña, un politólogo colombiano, enfrenta “cambio contra el cambio”.

Cincuenta y cuatro por ciento de los votantes elegibles participaron en la elección, la misma tasa que en 2018, cuando Petro se enfrentó al actual presidente, Iván Duque, y a otros candidatos.

La jornada electoral, en la que votaron millones de colombianos, fue pacífica, a pesar de la creciente intranquilidad en partes del país que han visto un resurgimiento de grupos armados.

Si Petro gana en la segunda vuelta, el próximo mes, se convertirá en el primer presidente de izquierda de Colombia, un hito para un país que ha sido gobernado durante mucho tiempo por una clase dirigente conservadora.

En su discurso tras la votación en un hotel cercano al centro de Bogotá, Petro apareció junto a su compañera de fórmula y dijo que los resultados del domingo mostraban que el proyecto político del actual presidente y sus aliados “ha sido derrotado”.

Luego pasó rápidamente a hacer advertencias sobre Hernández, al decir que votar por él era un retroceso peligroso y desafiar al electorado a apostar por lo que calificó de un proyecto progresista, “un cambio de verdad”.

Su ascenso refleja no solo un viraje a la izquierda en toda América Latina, sino un impulso contra los gobiernos de turno que ha cobrado fuerza a medida que la pandemia ha agravado la pobreza y la desigualdad, intensificando la sensación de que las economías de la región están construidas principalmente para servir a la élite.

Petro ha prometido transformar el sistema económico de Colombia, que según él alimenta la desigualdad, mediante la ampliación de los programas sociales, el cese de la explotación petrolera y el cambio de orientación del país hacia la agricultura y la industria nacionales.

Colombia ha sido durante mucho tiempo el aliado más fuerte de Estados Unidos en la región, y Petro está pidiendo un reajuste de la relación, lo que incluye cambios en el enfoque de la guerra contra las drogas y una reevaluación de un acuerdo comercial bilateral que podría llevar a un choque con Washington.

Gutiérrez, quien cuenta con el apoyo de gran parte de la clase dirigente conservadora, aboga por ajustes modestos del statu quo, como destinar más dinero a los gobiernos locales.

Hernández, quien era relativamente desconocido antes de empezar a subir en las encuestas en los últimos días de la campaña, impulsa una plataforma populista contra la corrupción, pero ha hecho saltar las alarmas con su plan de declarar un estado de emergencia para lograr sus objetivos.

Karim Benzema fue la figura de Real Madrid en una temporada que terminó con los trofeos de LaLiga y la Champions League para el equipo de Carlo Ancelotti. El delantero francés es el máximo candidato para quedarse con el Balón de Oro y recibió el respaldo de Lionel Messi.

«Creo que no hay dudas, está muy claro que Benzema hizo un año espectacular y acabó consagrándose con la Champions, siendo fundamental a partir de los octavos de final en todos los partidos. Creo que este año no hay dudas», declaró el argentino de Paris Saint-Germain en diálogo con TyC Sports.

También le respondió a Robert Lewandowski, quien había dicho que Messi no fue sincero cuando afirmó que el polaco de Bayern Munich merecía el Balón de Oro en la temporada pasada.

«Cada uno dice lo que quiere y obviamente él puede expresar lo que quiere. No comparto lo que él dijo, pero tampoco le di mucha importancia. Que diga lo que quiera. Lo que dije en la premiación fue de corazón, que él se merecía el Balón de Oro anterior», expresó el capitán de la Selección argentina.

Lewandowski quiere dejar el Bayern de cara a la próxima temporada y Barcelona es su principal pretendiente. Si llega al Camp Nou, se enfrentará a Benzema en el Clásico del fútbol español y Messi seguramente lo apoyará.

La Mona Lisa, el legendario cuadro pintado por Leonardo Da Vinci a principios del 1500, sufrió un atentado en el Museo del Louvre este domingo, por parte de un activista. ¿Qué hizo la persona? Se levantó de una silla de rueda, dio un golpe al cristal blindado que protege la obra y le lanzó un pastelazo.

Los servicios de seguridad del museo francés se activaron y expulsaron a la persona, que no fue identificada.

“Hay gente que está destruyendo la Tierra (…) Todos los artistas, piensen en la Tierra. Por eso hice esto. Piensen en el planeta”, gritó el hombre, que vestía de blanco, con peluca y gorro, de acuerdo con el reporte de Radio Francia Internacional.

No es la primera vez que el cuadro, que representa a Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, sufre un ataque. En 1911, el italiano Vincenzo Peruggia lo robó para llevarlo a su país, argumentando “patriotismo”. Fue recuperado y devuelto al Louvre.

En 1956, un boliviano lanzó una piedra al cuadro, dañando su codo izquierdo. Allí se tomó la decisión de ponerlo detrás de una caja de cristal de protección.

Un ruso le tiró una taza de té vacía al cuadro, golpeando a la vitrina blindada.

Como se ve, la enigmática sonrisa de la Mona Lisa, también conocida como la Gioconda, vuelve loco a más de uno.

Pero, ¿cuáles son los mecanismos de seguridad más conocidos en el Louvre, no solo para la Mona Lisa, sino también para otras obras?

Todo se encuentra monitoreado por personal del Louvre, con cámaras y presencia constante en los pasillos y salones. Como hemos visto, un vidrio blindado protege a la Mona Lisa desde 2005: tiene una vitrina especial con humedad y temperatura controladas.

En 2019 se instaló un nuevo vidrio protector.

Incluso, de acuerdo con los rumores, frente al público no está el cuadro original pintado por Da Vinci, sino una copia muy exacta. Es posible que el original esté en alguna bóveda debajo del museo, fundado en 1793.

Crece la preocupación mundial por el significativo aumento de contagios por Viruela del Mono, situación que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varios países en estar en estado de alerta para evitar su propagación y que no se convierta en fase pandémica.

Ante esto, se conoció que autoridades de los Estados Unidos sentenció a nivel 2 la alerta sanitaria para vuelos internacionales. El continente europeo es la parte del mundo donde más se manifiesta el nerviosismo ya que de acuerdo con los datos difundidos ayer por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), se quintuplicó el total de positivos en Europa en apenas una semana.

Autoridades del ECDC informaron este jueves 26 de mayo que hasta la fecha hay 191 infectados con la viruela del mono, de los cuales 118 se sitúan en países de la Unión Europea.

Entre los países con mas contagios confirmados son el Reino Unido (71), España (51) y Portugal (37). En tanto, en Canadá se registraron 15 casos, 9 en Estados Unidos, 2 en Australia, uno en Israel y uno en Emiratos Árabes Unidos. Por parte de Latinoamérica, Argentina confirmó un caso y este viernes 27 de mayo informó sobre un posible segundo caso, aunque hasta los momentos sigue siendo un caso sospechoso.

La preocupación radica principalmente en que las cifras de contagios aumentaron en la última semana a 219 casos, esto sin contar con las estadísticas de los 11 países de África Occidental y Central donde la enfermedad es de forma endémica.

“La mayoría de los casos son hombres jóvenes y hasta los momentos no se ha registrado ningún deceso”, así lo informaron desde la OMS. Se recuerda que los infectados pueden presentar síntomas como: fiebre alta, dolores musculares, dolor de espalda y cefalea, aumento de tamaño de los ganglios, y erupción cutánea que consiste en lesiones de la piel que aparecen en todo el cuerpo con formación de costras.

La Audiencia de Barcelona dispone que Shakira sea llevada a juicio luego de rechazar un recurso que la artista presentó en contra de sus seis procesos legales por supuestos delitos contra Hacienda Pública.

En ese sentido Shakira sería juzgada en España por supuesta defraudación de 14,5 millones de euros al fisco, a través de la simulación de no residir en ese país con el supuesto fin de no pagar los correspondientes impuestos.

Shakira ya canceló anteriormente 17,5 millones de euros que la Agencia Tributaria de España le exigía por un supuesto fraude fiscal entre 2012 y 2014, pero esto no es impedimento para que la cantante colombiana sea juzgada.

Por parte de la cantante se informó que el equipo legal que lleva su caso trabaja para defender su inocencia. En el comunicado, Shakira calificó a su conducta tributaria como “intachable”.

Con motivo de la celebración del Bicentenario de Independencia de Ecuador, la Junta de Política y Regulación Monetaria y el Banco Central del Ecuador (BCE) presentaron la Moneda Conmemorativa Bicentenario de la Batalla de Pichincha.

Esta moneda conmemorativa reproduce, en su reverso, la imagen pintada en un óleo de 1986 elaborado por el artista otavaleño Germán Pavón, considerado como uno de los mayores exponentes del expresionismo en el Ecuador. En la imagen se aprecia al Mariscal Antonio José de Sucre empuñando su sable, montado en su caballo, acompañado por hileras de patriotas que gritan por la libertad, mientras consiguen la victoria sobre las tropas españolas en las faldas del Pichincha.

En el centro del anverso  se observa el Escudo Nacional, rodeado en la parte superior por la leyenda “República del Ecuador” mientras que en la zona inferior dice “Un Sucre”. Esta moneda conmemorativa es de plata y con acabado “proof”. Su tamaño es el más grande de la colección de monedas conmemorativas con 40 milímetros de diámetro.

Tatiana Rodríguez, Presidenta de la Junta de Política y Regulación Monetaria resaltó que “la presentación de la Moneda Bicentenario de la Batalla de Pichincha permitirá seguir la tradición histórica de acuñación de monedas conmemorativas del Banco Central y promover la difusión de la identidad del país, a escala nacional e internacional”.

Al respecto, el Gerente General del BCE, Guillermo Avellán, destacó que “la moneda conmemorativa envía un importante y necesario mensaje de unidad, libertad y progreso a todo el país. Esta moneda representa la esencia de un Ecuador libre que mira con optimismo al futuro y que está consciente de la maravillosa herencia dejada por sus ancestros libertadores” .

En el proyecto de esta moneda conmemorativa confluyeron: el BCE, como entidad emisora y la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, que concedió los derechos de la obra de arte representada en la moneda, cuya pintura original reposa en las instalaciones de dicha institución.

El Museo Numismático del BCE dispone de una colección de 17 monedas conmemorativas emitidas por la entidad desde 1992, además de un catálogo de billetes, monedas y estampillas que dan cuenta de la historia monetaria en el país.

Esta edición de monedas conmemorativas, según un comunicado oficial, se encontrará a la venta a partir del 30 de mayo en las instalaciones del Banco Central en Quito (matriz), Guayaquil y Cuenca y en el Museo Numismático de Quito y Cuenca.