La obsesión de Cristiano Ronaldo por la Champions League es uno de los factores que lo alejan del Manchester United. Como el equipo británico no logró la clasificación al torneo más codiciado de Europa, el portugués busca una salida para sumarse a las filas de uno de los equipos que irá en busca de la Orejona. “Sabrán la verdad cuando me entrevisten dentro de unas semanas. Los medios de comunicación solo cuentan mentiras. Tengo una libreta de notas y en los últimos meses de 100 noticias que he apuntado solo han acertado cinco. Imaginen cómo son las cosas. Quédense con este consejo”, escribió la leyenda lusitana hace unos días, cansado de las distintas versiones.

Sin embargo, en las últimas horas la prensa europea ha revelado que su agente, Jorge Mendes, ha ofrecido al delantero a dos equipos italianos. El primero de ellos, según informa Sky Sport, fue el Napoli, club con el que había iniciado conversaciones a principios de agosto. Lo llamativo es que el club del sur de Italia está repleto de jugadores ofensivos, pero representante busca negociar un acuerdo que incluya la venta del nigeriano Victor Osimhen. De este modo, la operación podría llegar a buen puerto a través de un trueque con la entidad inglesa.

De todos modos, en principio aún no habrían comenzado las negociaciones, dado que el empresario estaría realizando una investigación para comprender las intenciones de las autoridades napolitanas. Además, la reciente incorporación del argentino Gio Simeone también complicaría el arribo de CR7.

La otra opción es la del Milan, ya que los rossoneri tienen que vender a Rafael Leao. Sin embargo, Zlatan Ibrahimovic se está recuperando de una lesión y cuando el sueco vuelva a estar en óptimas condiciones tendrá un lugar garantizado en el once titular. Y difícilmente puedan convivir dentro del vestuario dos estrellas de enorme trayectoria y enorme ego. Las otras posibilidades que tiene en carpeta Jorge Mendes es intentar ubicar a Cristiano Ronaldo en el Chelsea, Sporting de Lisboa o el Olympique de Marsella.

Lo cierto es que el Manchester United modificó su postura inicial y ahora desea poner a la venta a Cristiano Ronaldo, tras haberse negado en principio a transferirlo pese a que el astro portugués intentaba conseguir un nuevo club. Las dos derrotas sufridas en el inicio de la Premier League, especialmente la segunda ante el Brentford (4-0), resultaron determinantes para que la entidad pasara a considerar la salida del delantero.

Según la BBC Sport, la directiva de los Reds considera que parte de la culpa es del legendario goleador lusitano y por eso lo mejor es que sea transferido a otra institución en la última semana que resta para que concluya el mercado de pases en Europa. La cadena británica añade que desde Old Trafford consideran que es una presencia negativa y que apenas se comunica con sus compañeros.

CR7 tuvo una primera etapa en el Manchester United, entre 2003 y 2009, cuando jugó 292 compromisos y marcó 118 tantos. Además, ganó en tres ocasiones la Premier League, levantó una Champions League y un Mundial de clubes. En la segunda etapa, en cambio, disputó 40 partidos y anotó 24 goles. Y hasta el momento su futuro es incierto.

Fuente: infobae.com

Este jueves se llevó a cabo el sorteo de la Champions League 2022/23 en Turquía, país que albergará la gran final. Los dos grupos que serán catalogados como “Grupo de la Muerte” son el C y el H. En el primero de ellos están Bayern Múnich, Barcelona, Inter de Milán y Viktoria Plzen. En el otro París Saint-Germain, Juventus, Benfica y Maccabi Haïfa.

Será una edición especial la de esta temporada por tener un calendario anormal debido a la celebración del Mundial de Qatar 2022 en noviembre. Por eso, la Orejona disputará su fase de grupos en un lapso de dos meses.

El sorteo determinó cruces apasionantes. Varias de las miradas estarán puestas, por ejemplo, en el duelo que protagonizarán Barcelona y Bayern Múnich que contará nada menos con el enfrentamiento de Robert Lewandowski con su ex equipo. Lo mismo sucederá cuando Ángel Di María se mida ante el PSG.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS

Grupo A

Ajax (Países Bajos), Liverpool (Inglaterra), Nápoli (Italia) y Glasgow Rangers (Escocia).

Grupo B

FC Porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Bayer Leverkusen (Alemania) y Brujas (Bélgica).

Grupo C

Bayern Múnich (Alemania), Barcelona (España), Inter de Milán (Italia) y Viktoria Plzen (República Checa).

Grupo D

Eintracht Frankfurt (Alemania), Tottenham (Inglaterra), Sporting Lisboa (Portugal) y Olympique de Marsella (Francia).

Grupo E

AC Milan (Italia), Chelsea (Inglaterra), RB Salzburgo (Austria) y Dinamo Zagreb (Croacia).

Grupo F

Real Madrid (España), RB Leipzig (Alemania), Shakhtar Donetsk (Ucrania) y Celtic Glasgow (Escocia).

Grupo G

Manchester City (Inglaterra), Sevilla (España), Borussia Dortmund (Alemania) y Copenhague (Dinamarca).

Grupo H

París Saint-Germain (Francia), Juventus (Italia), Benfica (Portugal) y Maccabi Haïfa (Israel).

Fuente: infobae.com

La emblemática camiseta con el «10» en la espalda que lució Diego Armando Maradona en la final del Mundial de México ’86 en el que Argentina fue campeón, fue entregada este jueves por el exfutbolista alemán Lothar Matthaus en la Embajada argentina en España.

La número «10» que lució el mejor jugador argentino de la historia y que poseía Matthaus fue entregada en la embajada argentina en Madrid a Legends, una organización que se dedica a recoger la mayor colección de de reliquias del fútbol mundial.

«Esta reliquia tan importante va a tener un lugar perfecto en este museo. Diego Maradona no ha sido solo una leyenda muy grande del fútbol, creció una amistad entre nosotros. Era único, no cabe duda, en todo el mundo es reconocido Diego como leyenda y por eso me llena de orgullo estar aquí hoy», dijo Matthäus en el acto de entrega llevado a cabo en la sede de la representación diplomática de la Argentina.

El ex jugador alemán que participó en cinco mundiales (1982,1986, 1990. 1994 y 1998) confesó que «siempre ha sido un gran honor jugar contra Diego porque, sencillamente, era el mejor, no solo como jugador sino también como ser humano».

«Ha sido una persona muy importante para mí. Es una pena que no esté aquí hoy, pero Diego va a estar siempre presente en nuestros corazones y ahora también en el museo», continuó.

Matthaus explicó: «Como amigos siempre solíamos intercambiar camisetas, y en ese partido no tuve mucho tiempo en el descanso, sólo cambiamos las camisetas y ya hablamos después».

Tras reconocer que «aquél día la Argentina ganó de una forma muy merecida, no sólo por Diego sino porque todo el equipo fue muy fuerte» la leyenda del futbol alemán recordó que «después no hubo tiempo para hablar mucho porque él estaba celebrando y yo estaba con mi equipo».

Por su parte, el argentino Marcelo Ordás, presidente Legends, confesó: «Hoy es un día de muchísima felicidad, alegría y agradecimiento. Las batallas por los patrimonios culturales son la épica de una sociedad que lucha por conservar su cultura, identidad valores e historia; y eso es lo que estamos haciendo acá».

«Hoy nos une la historia de dos leyendas. Una, aquí presente como (Lothar) Matthaus, y otra que está presente en nuestros corazones, que es Diego Armando Maradona«, continuó.

Ordás también reconoció el gesto del excapitán alemán, a quien calificó como «un hombre que ama el fútbol» por haber permitido que la camiseta con la que Maradona se convirtió en campeón del mundo pueda volver a la Argentina, previo paso por la exposición de Madrid.

El coleccionista recordó cómo fue el proceso para terminar consiguiendo convencer a Matthaus para que donara la camiseta de Maradona y confesó que «al principio fue frustrante, pero después emocionante».

«Fue la típica respuesta alemana ‘gracias, no estoy interesado, hablamos otro día’. Después vio lo que sucedió en Londres y destacó lo que era ser el argentino que luchó por el patrimonio nacional en Inglaterra», relató.

Fuente: telam.com.ar

La vida de Gerard Piqué, el defensa central del Barcelona, ha cambiado en los últimos meses, luego de la separación con la colombiana, Shakira.

Ya se sabe que su nueva novia es Clara Chía Martí, con quienes se ha visto con más frecuencia, gracias a los videos y a las fotos que circular en las redes sociales.

Fuente: elcomercio.com

Sylvester Stallone y Jennifer Flavin se divorcian después de 25 años juntos. La esposa del actor presentó una solicitud “para la disolución del matrimonio” con la estrella “Rocky”, de 76 años, el viernes en un tribunal del condado de Palm Beach, Florida.

De acuerdo a TMZ, Flavin acusa al actor de estar ocultando bienes conyugales para perjudicarla económicamente. En los documentos de divorcio, obtenidos por el citado medio, el equipo legal de la ex modelo señala: “Bajo información y creencia, el esposo se ha involucrado en la disipación, agotamiento y/o desperdicio intencional de los bienes conyugales que ha tenido un impacto económico adverso en el patrimonio conyugal”.

Flavin exige que sea “compensada y resarcida al recibir una distribución desigual de los bienes conyugales a su favor”. Y solicita que el actor “debe ser impedido de vender, transferir, asignar, gravar o disipar cualquier activo durante el proceso de divorcio”.

Jennifer también quiere recuperar su apellido de soltera.

Stallone y Flavin, de 54 años, se casaron en 1997, aunque su relación comenzó en 1988 cuando se cruzaron en un restaurante de Beverly Hills, California.

“Amo a mi familia. Estamos abordando estos problemas personales de manera amistosa y privada”, expresó el actor por medio de su representante, Michelle Bega, el sitio TMZ.

Me entristece anunciar que después de 25 años de matrimonio, me divorcié de mi esposo Sylvester Stallone. Si bien ya no estaremos casados, siempre apreciaré la relación de más de 30 años que tuvimos y sé que ambos estamos comprometidos con nuestras hermosas hijas”, dijo Flavin en un comunicado a la revista People.

La pareja tiene tres hijas en común: Scarlet, 20, Sistine, 24 y Sophia, 25. Stallone también es padre de Seargeoh de su matrimonio anterior con Sasha Czack. Su hijo mayor, Sage, fruto de su relación con su primera mujer Starlin Wright, murió en 2012 a causa de de un ataque al corazón; tenía 36 años.

Fuente: infobae.com

La cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022 está en marcha. Y mientras cada seleccionado se prepara para llegar deportivamente lo mejor posible, el comité organizador de la FIFA quiere afinar todos los detalles con el objetivo de realizar una competencia lo más justa posible. Para lograrlo es esencial contar con una ejecución perfecta del VAR (Video Assistant Referee).

Hoy 24 de agosto faltan 88 días para el inicio del Mundial. Qatar y Ecuador serán los encargados de inaugurar el certamen y lo más probable es que lo hagan con una herramienta que se suma al VAR para determinar las posiciones adelantadas de manera semiautomática.

Lejos de terminar definitivamente con la polémica de las decisiones arbitrales en el deporte rey, el VAR sigue teniendo un montón de deficiencias en la ejecución del recurso humano. Eso genera detractores del uso de la tecnología dentro del obsesivo rectángulo de juego.

Por lo tanto, desde el 2020 la FIFA trabaja en algo llamado Sistema de Tecnología Semiautomatizada de Fuera de Juego (SAOT, por sus siglas en inglés). Es simple, se trata de un mecanismo computarizado que va a determinar si un futbolista está en posición ilícita en una jugada en la que encara hacia el arco contrario.

¿Cómo funcionará el SAOT del VAR en Qatar 2022?

De acuerdo con lo que informa la misma UEFA, el SAOT “utiliza cámaras especializadas para rastrear 29 puntos del cuerpo por jugador, lo que permite a los equipos de VAR determinar situaciones de fuera de juego de forma rápida y precisa”.

Este método se estrenó por primera vez en la Supercopa de Europa que jugaron el Real Madrid (campeón de la Champions League) y el Eintracht Frankfurt (monarca de la Europa League).

La Tercera explica que el sistema envía unas 50 tomas por segundo de cada uno de los futbolistas que está en cancha. Eso le permite analizar de forma más precisa la posición de los jugadores involucrados en jugadas dudosas y así resolver en no más de 25 segundos la decisión final.

Asimismo la tecnología de detección de extremidades, ofrece la posibilidad de crear en tiempo real representaciones tridimensionales del esqueleto de cada futbolista durante el transcurso del partido.

De esta manera los árbitros que están en la sala de VAR pueden revisar distintos ángulos de la acción a través de animaciones.

Se han realizado un total de 188 controles desde 2020, incluidos todos los partidos de la UEFA Champions League de la temporada pasada, la fase eliminatoria de la UEFA Women’s Champions League y la fase final completa de la Eurocopa Femenina de la UEFA, así como las finales de otras competiciones de clubes para poder tener listo el sistema para Qatar 2022.

Además se va a seguir probando durante la fase de grupos de la Liga de Campeones 2022-2023 que inicia el próximo 7 de septiembre.

Fuente: metroecuador.com

Existe otro final de la recientemente estrenada película animada ‘Minions: Nace un villano’. En China, según la agencia Reuters, el desenlace del filme fue cambiado por las autoridades para que su personaje principal, Gru, se convierta en un hombre bueno. ¿Qué se alteró de la original?

La secuela de los Minions es la quinta entrega del universo de ‘Mi villano favorito’, (‘Despicable Me’, en inglés). Su estreno mundial llegó el pasado 19 de agosto y  cuenta la historia de cómo Gru, siendo un niño, se convierte en un supervillano gracias a su mentor, Wild Knuckles.

El final original vs. el alternativo

¡Alerta de Spoilers! Knuckles es el autor de un intento de robo y, en el final original de la película, escapa de la justicia tras fingir su muerte. No obstante, en China se las arreglaron para que el mentor de Gru sea capturado por la policía y condenado 20 años de cárcel. En prisión se vuelve más serio y decide perseguir «su pasión por la actuación», creando «una compañía de teatro».

El final de China también alteró el desenlace de Gru. El supervillano y líder de los Minions «regresó a su familia» y «su mayor logro es ser el padre de sus tres hijas», asegura un texto alternativo al término de la película.

La noticia se conoció gracias a usuarios en ‘Weibo’, una plataforma china de redes sociales similar a Twitter. The Guardian recogió los reportes que se publicaron sobre el final censurado. Inclusive surgieron críticas como la de DuSir, un editor de reseñas cinematográficas con 14,4 millones de seguidores en Weibo.

DuSir señaló que la versión china duró un minuto más que la internacional, y cuestionó sobre el porqué del final alternativo. «Solo nosotros necesitamos una guía especial y el cuidado por el miedo a que una caricatura nos corrompa”, escribió. Al momento, los distribuidores de la película en China no se han pronunciado al respecto.

Esta no es la primera vez que las autoridades chinas censuran o modifican un filme de Hollywood. Este año, los espectadores chinos de la película ‘El Club de la Pelea’ (Fight Club, 1999) notaron que el final original, en el que el protagonista y su alter ego explotan algunos rascacielos, no estaba en la versión mostrada en el sitio de streaming doméstico Tencent Video.

Qatar ha expulsado a decenas de trabajadores extranjeros que participaron en una protesta para reclamar salarios impagados; a menos de tres meses del Mundial de Fútbol que se celebrará en ese país, informó el lunes una oenegé británica.

Las autoridades de Qatar, criticadas regularmente por organizaciones internacionales por el trato a cientos de miles de trabajadores llegados principalmente de Asia para levantar las infraestructuras del Mundial 2022, confirmaron las detenciones, pero se negaron a decir si los había expulsado.

En una manifestación el 14 de agosto, al menos 60 trabajadores -algunos de los cuales llevaban hasta siete meses sin recibir su salario- bloquearon la circulación ante la compañía Al Bandary en Doha, indicó en un comunicado Equidem, una consultoría de derechos humanos y derechos laborales con sede en Londres.

«Hemos hablado con trabajadores que se manifestaron y con uno de ellos que fue expulsado a Nepal. Hemos confirmado que había regresado a su país y que otros de Nepal, Bangladesh, India, Egipto y Filipinas también habían sido expulsados», dijo el director ejecutivo de Equidem, Mustafa Qadri.

Gobierno de Qatar se pronunció

El gobierno catarí admitió el domingo que «una minoría» de manifestantes no pacíficos que había «infringido las leyes» se arriesgaban a la «expulsión» del país.

El Ministerio de Trabajo, por su parte, declaró que pagaba los salarios de los trabajadores de Al Bandary, sin dar más precisiones; señalaron que han tomado «medidas» contra la empresa, que ya está en investigación por impago de salarios.

Doha asegura que ha tomado medidas para mejorar las condiciones de los trabajadores extranjeros, como un salario mínimo y la prohibición a los empleadores de impedir a sus empleados abandonar el país o cambiar de trabajo.

Grupos de defensa de los derechos humanos han pedido a la FIFA que indemnice a los trabajadores.

El euro cayó este lunes por debajo de la paridad con el dólar, en su nivel más bajo desde 2002, el año de su entrada en circulación, hundido por una crisis energética que amenaza a Europa con una recesión.

El billete verde se veía a su vez beneficiado por las subidas de tasas de la Reserva Federal norteamericana, de manera que el euro perdía un 0,96% hacia las 15H30 GMT de este lunes y cotizaba en 0,9941 dólares.

La economía de Estados Unidos se está viendo menos afectada por la guerra de Ucrania que Europa, de manera que la Fed tiene mayor margen de maniobra para endurecer su política monetaria, lo que redunda en la revalorización del dólar.

Para Europa esto implica un encarecimiento de las importaciones, y en particular de las materias primas como el petróleo, que se negocian en dólares. Esto a su vez agrava la inflación que está castigando los bolsillos de consumidores y empresas del viejo continente.

«La espada de Damocles que se cierne sobre Europa va a seguir ahí», comentó Kit Juckes, analista del banco francés Société Générale.

Por su lado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dará nuevos indicios de su política económica el viernes, en el encuentro de banqueros centrales en el simposio de Jackson Hole, en Estados Unidos.

«El encuentro de Jackson Hole brindará una nueva ocasión a la Fed para convencer al mercado», según Ulrich Leuchtmann, analista de Commerzbank.

La contracción podría desembocar incluso en una recesión en el primer trimestre de 2023, según los expertos del Bundesbank en su informe mensual de agosto.

A través de un comunicado oficial, el Real Madrid confirmó lo que se venía adelantando en el mercado europeo: Casemiro fue vendido al Manchester United. El mediocampista brasileño firmará su contrato en las próximas horas y viajará a Inglaterra tras su despedida en la Casa Blanca. Según El Chiringuito, la operación se cerró por 60 millones de libras esterlinas (casi 71 millones de dólares) más 10 millones en variables. O sea que la venta potencial es de 83 millones de dólares.

Con este último monto como referencia, la del paulista de 30 años se convirtió en la quinta compra más cara de la historia del United, detrás de las del francés Paul Pogba a la Juventus (105 millones de euros), los ingleses Harry Maguire al Leicester City (87 millones de euros) y Jadon Sancho al Borussia Dortmund (85 millones de euros) y el belga Romelu Lukaku al Everton (84.700.000 euros).

Por su parte, es la segunda transferencia más costosa de la historia del Madrid, ya que solamente fue superada por la del portugués Cristiano Ronaldo a la Juventus (unos 117 millones de euros). Por detrás quedó la del argentino Ángel Di María, traspasado justamente al United por 75 millones de euros.

Quien había anticipado la venta fue Carlo Ancelotti, entrenador merengue, quien declaró: “He hablado esta mañana con él, quiere probar un nuevo desafío, una nueva oportunidad”. El italiano, que valoró que cuenta con recursos para reemplazarlo, añadió: “No lo intenté convencer, solamente he escuchado. Soy muy confidente con él, nos ha ayudado mucho, escuchando su voluntad, su deseo, creo que no hay manera de volver atrás. Es tener en cuenta esto. Si la negociación sale bien por él, tenemos que desearle lo mejor. Ahora es difícil hablar porque no sé qué va a pasar en las próximas horas, si se queda o no. Si no se queda, es claro que el agradecimiento para él es grande. Lo ha hecho y lo está haciendo muy bien”.

COMUNICADO OFICIAL: CASEMIRO

El Real Madrid C. F. y el Manchester United han acordado el traspaso del jugador Carlos Henrique Casemiro. El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y su cariño a Casemiro, un jugador que ya forma parte de la leyenda de este club.

Desde que llegó en enero de 2013 para jugar en el Castilla, con 20 años, Casemiro ha sido uno de los jugadores más trascendentales en una de las etapas más importantes y exitosas de nuestra historia. Durante este tiempo en el que ha defendido la camiseta y el escudo del Real Madrid ha conseguido 18 títulos: 5 Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España.

A título individual, fue designado Mejor Jugador de la final de la Supercopa de Europa conquistada hace unos días en Helsinki y ha sido nominado al Balón de Oro 2022. Además de este brillante palmarés, Casemiro siempre representará para la memoria del madridismo los valores de nuestro club. Un jugador ejemplar que lo ha dado todo por el Real Madrid. El Real Madrid es y será siempre su casa, y le desea mucha suerte a él y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida.

El próximo lunes 22 de agosto, a las 11:30 h, tendrá lugar en la Ciudad Real Madrid un acto institucional de homenaje y despedida de Casemiro, con la presencia de nuestro presidente Florentino Pérez. A continuación de este acto, Casemiro comparecerá ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Real Madrid.

Fuente: infobae.com